Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas se declara partidario de desmilitarizar a Hamás

El presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas
El presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All right reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All right reserved
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente palestino Mahmud Abbas pidió el desarme de Hamás y el despliegue de fuerzas internacionales en Gaza en una carta a Macron.

PUBLICIDAD

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se ha mostrado favorable a que Hamás "deponga las armas" y "deje de gobernar Gaza" como parte de un futuro Estado palestino, en una serie de compromisos escritos previos a una conferencia de la ONU, según anunció el martes el Palacio del Elíseo. Estos compromisos se hicieron en una carta enviada el lunes a Emmanuel Macron y al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, que copresidirán la conferencia sobre la solución de dos Estados que se celebrará en Nueva York del 17 al 21 de junio.

Una fuerza árabe internacional

En la misma carta, Mahmud Abás también se mostró "dispuesto a invitar a fuerzas árabes e internacionales a desplegarse como parte de una misión de estabilización y protección con un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU".

"Lo que Hamás hizo el 7 de octubre de 2023, matando y tomando como rehenes a civiles, es inaceptable y condenable", escribió también el presidente de la Autoridad Palestina, que pidió al movimiento islamista palestino que "libere inmediatamente a todos los rehenes y a las personas retenidas". En un comunicado, el Palacio del Elíseo le felicitó por los "compromisos concretos y sin precedentes, que demuestran una voluntad real de avanzar hacia la aplicación de la solución de los dos Estados".

En busca de soluciones en un momento clave

Francia quiere hacer de la conferencia internacional prevista en la ONU un momento clave para relanzar esta solución, que el Gobierno israelí no desea. Emmanuel Macron, que estará en Nueva York el 18 de junio, dice estar "decidido" a reconocer un Estado palestino, potencialmente en esta ocasión, pero también ha puesto varias condiciones, entre ellas la "desmilitarización" de Hamás y su "no participación" en la gobernanza de este Estado.

En su carta, Mahmud Abbas reitera también su compromiso de seguir reformando la Autoridad Palestina, y confirma su deseo de organizar "elecciones presidenciales y legislativas en el plazo de un año", bajo "supervisión" internacional". Y declaró: "Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para promover una vía creíble e irreversible hacia el fin de la ocupación, y avanzar hacia la realización de un Estado de Palestina independiente y soberano y la aplicación de la solución de los dos Estados, en el marco de un calendario claro y con fuertes garantías internacionales".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: Una imagen falsa muestra al Inter de Milán apoyando a Palestina con una bandera

Israel recupera el cuerpo del rehén tailandés Nattapong Pinta secuestrado por militantes de Hamás

Estos son los rehenes secuestrados por Hamás de origen latinoamericano que serán liberados