Una imagen engañosa muestra al Inter de Milán ondeando la bandera palestina, pero en realidad es de 2009, está recortada, y se hizo en un evento con niños israelíes y palestinos.
Una imagen que circula por internet denuncia que el equipo de fútbol italiano Inter de Milán ha estado ondeando la bandera palestina antes de sus partidos en solidaridad con el pueblo de Palestina. En la foto se ve a unos niños que pasan por delante del equipo y chocan los cinco con los jugadores que están en el campo mientras blanden la bandera.
Las publicaciones en X que contienen la foto tienen pies de foto como "el Inter de Milán se solidariza con Palestina antes de su partido" y "Palestina libre", que la enmarcan claramente como recién tomada.
En última instancia, sin embargo, la imagen y sus pies de foto son engañosos porque la foto ha sido recortada. Una búsqueda inversa de imágenes nos lleva a la original, publicada en Getty Images, que data del 23 de septiembre de 2009, lo que significa que fue tomada mucho más de una década antes de los atentados que desencadenaron la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, pero aún durante el conflicto más amplio entre Israel y Palestina, que dura desde hace mucho más tiempo.
La publicación de Getty Images también muestra que la foto compartida en línea ha sido recortada: la imagen original muestra a niños israelíes y palestinos de un campo del Inter, ondeando sus respectivas banderas y chocando las manos con los jugadores antes de un partido de la Serie A contra el SSC Nápoles.
Una nueva búsqueda en Internet revela que esta escena formaba parte de un evento de Inter Campus, en el que niños de campamentos del Inter de todo el mundo pasaron una semana en Italia "para disfrutar de una semana de deporte, educación y diversión", que culminó con una vuelta de honor de cada delegación antes del partido Inter-Nápoles.
La foto reapareció de nuevo en 2015, adjunta a un artículo en el que se informaba de una propuesta del expresidente de la FIFA Sepp Blatter para organizar un "partido por la paz" entre Israel y Palestina, que finalmente no se celebró.
La búsqueda inversa de imágenes también nos muestra que no es la primera vez que la imagen recortada se comparte de esta forma engañosa. Ha aparecido cada pocos meses desde los atentados del 7 de octubre.