Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España reconoce a Palestina y provoca la ira de Israel: "Es cómplice de incitar al genocidio judío"

El primer ministro español, Pedro Sánchez, llega a una cumbre de la UE en Bruselas el 21 de marzo de 2024.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, llega a una cumbre de la UE en Bruselas el 21 de marzo de 2024. Derechos de autor  Omar Havana/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Omar Havana/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Christina Thykjaer & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Sánchez ha asegurado que no se trata de una decisión "contra Israel", ya que considera al Estado judío como un "amigo".

PUBLICIDAD

España ha reconocido oficialmente este martes a Palestina como un Estado independiente, una decisión que tomó de forma conjunta con Irlanda y Noruega y que se anunció el pasado 22 de mayo.

En un discurso institucional previo al Consejo de Ministros, que aprobó el reconocimiento, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que "no sólo es una cuestión de justicia histórica, con las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina, es además una necesidad si queremos entre todos lograr la paz".

Sánchez ha afirmado que la resolución implica el reconocimiento de las fronteras de 1967 e incluye a Jerusalén Este como capital. Además, tiene tres grandes prioridades: poner fin a una crisis "sin precedentes" en la Franja de Gaza, así como el apoyo a la Autoridad Palestina y la cooperación con "nuestros socios árabes".

La decisión, sin embargo, ha despertado la furia de Israel. El primer ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, dijo el martes en una publicación en X que "Sánchez es cómplice de incitar al genocidio judío y a los crímenes de guerra".

Publicación en X de Israel Katz, del 28 de mayo de 2024.

La declaración del ministro israelí no ha pasado desapercibido. En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, respondió de forma contundente y dijo que habrá una "respuesta coordinada, firme y sirena".

Sánchez lleva meses recorriendo países de Europa y Oriente Medio para recabar apoyos para el reconocimiento de Palestina, así como para un posible alto el fuego en Gaza, una petición que ha ido en aumento desde el ataque israelí a una zona segura de Rafah este fin de semana, que mató al menos a 45 palestinos.

No es una decisión a favor de Hamás

El presidente del Ejecutivo español ha recalcado este martes que el reconocimiento del Estado palestino no es una decisión a favor de Hamás, y "menos aún contra Israel", sino que la existencia de dos Estados, uno israelí y otro palestino, con garantías mutuas de seguridad, "es la única manera para lograr la paz".

Pero mientras las autoridades palestinas han celebrado la decisión de España, Irlanda y Noruega, el Gobierno de Israel la ha condenado, ordenando a sus embajadores en los tres países que regresen inmediatamente al país hebreo.

"La historia recordará que España, Noruega e Irlanda decidieron conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás que violaron a niñas y quemaron bebés", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, en un comunicado difundido después del anuncio el pasado 22 de mayo, en el que también amenaza con "graves consecuencias".

Pero estas no fueron las únicas palabras del ministro israelí. En una publicación en X que ha causado gran indignación en España, Katz subió un vídeo con imágenes del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre en Israel, mezcladas con otras de bailarines de flamenco, con el mensaje: "Hamás le agradece su servicio".

Sánchez intenta rebajar las tensiones diplomáticas con Israel

El vídeo provocó una reacción inmediata de su homólogo español, quién lo tachó de "escandaloso y execrable", pero aseguró a la vez que el Ejecutivo español no iba a "caer en provocaciones". 

En una rueda de prensa en Bruselas tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, Albares dijo que "nadie nos va a amedrentar". En su discurso este martes, Sánchez dijo que Israel es "un Estado amigo con el que queremos tener la mejor relación posible".

Ahora queda por ver si los demás países europeos seguirán los pasos de España, Irlanda y Noruega y reconocerán a Palestina como un Estado independiente, una postura ya adoptada por más de 140 países en el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez anuncia una cumbre bilateral con Palestina para este año

Manifestantes propalestinos de toda Europa exigen un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre