La Policía investiga la filtración de datos personales como teléfonos, DNI y correos electrónicos de varios ministros, exministros y cargos políticos en un chat de Telegram con más de 95.000 usuarios vinculado al eurodiputado Alvise Pérez.
La Policía española está investigando la filtración de datos personales de varios ministros del Gobierno, así como excargos del Partido Popular y miembros de Podemos, en un chat con más de 95.000 seguidores en Telegram, según han informado medios locales este viernes.
La información filtrada, que se publicó abiertamente en el chat el jueves por la mañana y que posteriormente ha sido eliminada, incluye números de teléfono, DNI y correos electrónicos de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como Óscar Puente, el ministro de Transportes, Luis Planas, el ministro de Agricultura, entre otros.
En el listado también figuran nombres del Partido Popular como la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y la exministra para la Transición Ecológica, Elvira Rodríguez, y muchos más.
Los mensajes fueron publicados en Telegram en un chat llamado 'Chat sobre Alvise Pérez', un foro online donde se comparte a menudo teorías de la conspiración y mensajes xenófobos por parte de algunos de los seguidores del eurodiputado de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez. 'Euronews' ha podido comprobar que el político también forma parte de este grupo y que también publica su contenido en él.
El autor de la filtración, un usuario que usa un seudónimo, publicó el primer mensaje el jueves por la mañana y aproximadamente una hora después, fue republicado por otro usuario. La Policía está investigando a ambos, según informa 'RTVE'.
No es la primera vez que este foro genera polémica. El pasado mes de mayo, el Tribunal Supremo decidió abrir una tercera causa penal contra el líder de SALF por haber difundido en ese mismo canal varios mensajes de odio y acoso contra Susana Gisbert, la fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia. Este viernes 20 de junio, Alvise declarará de forma voluntaria ante el tribunal en este caso.