Julio César Chávez Jr. ha sido detenido en EE. UU. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y tráfico de armas. ICE confirmó su arresto en California y su deportación está prevista para el 27 de julio. También se investiga su situación migratoria irregular.
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a quien se acusa de participar en actividades vinculadas al crimen organizado, incluyendo tráfico de armas, municiones y explosivos. Según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el arresto se produjo el pasado miércoles en la ciudad de Studio City, en el estado de California.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo la operación, respaldada por una orden de arresto vigente emitida en México. El DHS también ha señalado que Chávez Jr. estaría afiliado al Cártel de Sinaloa, organización que ha sido designada como grupo terrorista extranjero por la administración del expresidente Donald Trump.
De acuerdo con la información oficial, Chávez Jr. ingresó legalmente en Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense. Las autoridades sostienen que la cónyuge tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, a través de una relación previa con el hijo fallecido de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración clasificó a Chávez Jr. como "una grave amenaza para la seguridad pública". Tras detectar inconsistencias en su solicitud migratoria, las autoridades determinaron que su situación en el país era irregular. Está previsto que sea deportado a México a finales de julio.