Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Corea del Norte suspende el turismo extranjero a su nuevo 'Benidorm' semanas después de la apertura

Unos niños corren hacia el mar en el complejo turístico de Wonsan-Kalma, en Wonsan, provincia de Kangwon, Corea del Norte, 2 de julio de 2025.
Unos niños corren hacia el mar en el complejo turístico de Wonsan-Kalma, en Wonsan, provincia de Kangwon, Corea del Norte, 2 de julio de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Jon Chol Jin
Derechos de autor AP Photo/Jon Chol Jin
Por Oman Al Yahyai con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

No se dio ninguna explicación oficial, pero los analistas sugieren que la decisión puede estar relacionada con un informe de los medios de comunicación rusos que insinuaba que el complejo estaba poblado por lugareños movilizados y no por auténticos veraneantes.

PUBLICIDAD

Corea del Norte ha suspendido la entrada de visitantes extranjeros a su nuevo complejo turístico de playa en Wonsan-Kalma, sólo unas semanas después de abrir el lugar a turistas nacionales y a un pequeño grupo de rusos, anunció el miércoles el sitio web estatal de turismo DPR Korea Tour.

El complejo costero oriental, que según Piongyang puede albergar hasta 20.000 huéspedes, había sido promocionado por el líder Kim Jong-un como "uno de los mayores éxitos de este año". Sin embargo, el lugar ahora "no recibe temporalmente a turistas extranjeros", rezaba el comunicado, sin dar una razón ni indicar cuándo podría levantarse la prohibición.

El anuncio se produce tras la reciente visita del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, al complejo para entrevistarse con Kim y con el ministro de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui. Lavrov había expresado su optimismo sobre el impulso del turismo ruso a la zona, diciendo: "Estoy seguro de que los turistas rusos estarán cada vez más deseosos de venir aquí".

Sin embargo, los analistas sugieren que Piongyang podría haber impuesto la suspensión después de que el artículo de un periodista ruso insinuara que los norcoreanos que se encontraban en el lugar parecían estar organizados por las autoridades en lugar de ser auténticos turistas.

Las dificultades para atraer a turistas rusos

"Se cree que el Gobierno norcoreano ha determinado que se enfrentaría a algunas consecuencias negativas al abrir el sitio a los extranjeros", dijo Oh Gyeong-seob, del Instituto Coreano para la Unificación Nacional de Seúl.

Lee Sangkeun, del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Seúl, añadió que la decisión también podría estar relacionada con las dificultades para atraer a turistas rusos, dada la distancia y el coste del viaje. Los expertos, sin embargo, creen que es probable que la prohibición sea efímera. El desarrollo de Wonsan-Kalma -que se cree que ha requerido importantes inversiones de la ya de por sí tensa economía norcoreana- pretendía generar divisas a través del turismo.

"Si no se permite la entrada de turistas extranjeros, no entrarán rublos rusos, yuanes chinos ni dólares. Entonces, Corea del Norte no podrá cubrir gastos y tendrá que cerrar el complejo", declaró Ahn Chan-il, director del Instituto Mundial de Estudios Norcoreanos.

Aunque el complejo ha estado repleto de visitantes nacionales, no se ha confirmado cuándo se reanudará el turismo internacional. Los viajes en grupo desde China, que representaban más del 90% de los visitantes antes de la pandemia de la COVID-19, aún no se han reanudado. Kim ya había elogiado el complejo Wonsan-Kalma como "el orgulloso primer paso" para revitalizar el sector turístico del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Ha visto el Valle del Loira? Castillos de cuento, vinos sublimes y rincones secretos que harían soñar a Victor Hugo

Las fuertes lluvias en Corea del Sur dejan al menos 17 muertos y otros 11 desaparecidos

La mayoría de las víctimas en el accidente del funicular de Lisboa eran extranjeros