Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La selección española de fútbol femenina hace historia... y enfurece a Alemania

Bonmatí, tras anotar el solitario gol que dio la victoria a España.
Bonmatí, tras anotar el solitario gol que dio la victoria a España. Derechos de autor  Michael Buholzer/' KEYSTONE / MICHAEL BUHOLZER
Derechos de autor Michael Buholzer/' KEYSTONE / MICHAEL BUHOLZER
Por Cristian Caraballo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las jugadoras alemanas criticaron en la zona mixta la efusividad española tras un partido tenso y emocionante que terminó con la clasificación de la Roja a su segunda final continental gracias al solitario gol de Bonmatí y a la actuación de Coll bajo palos

PUBLICIDAD

El triunfo de la selección femenina de fútbol de España sobre Alemania en las semifinales del Europeo 2025 no solo encendió la euforia entre jugadoras y aficionados, sino que también desató una tormenta mediática. Las protestas del conjunto germano por lo que consideraron una "celebración irrespetuosa" de las españolas han generado controversia en el cierre de una noche histórica para el fútbol patrio.

Según datos de Nielsen y 'RTVE', el partido, retransmitido en La 1 de 'RTVE', logró una audiencia media de 3,34 millones de espectadores durante el tiempo reglamentario (32,3 % de share), cifra que subió hasta 4,345 millones (39,7 %) durante la prórroga. Además, el 'minuto de oro' se alcanzó a las 23:28, justo tras el gol decisivo, con 4,674 millones de espectadores, lo que convirtió a La 1 en la cadena más vista de la jornada.

Una celebración que no sentó bien a las germanas

Tras el pitido final, que selló el 1‑0 a favor de España en la prórroga con un gol de Aitana Bonmatí, las jugadoras de la Roja estallaron en júbilo en el centro del campo. Bailes, abrazos, cánticos y un emotivo corro de agradecimiento a la afición marcaron el cierre de una actuación memorable. Sin embargo, según varias jugadoras alemanas, el festejo fue "excesivo" y "provocador".

"Entendemos la alegría, pero hay formas. Algunas jugadoras españolas se dirigieron a nuestra zona celebrando de forma innecesaria. No es lo que esperas en este nivel", declaró la capitana alemana Lena Oberdorf en zona mixta.

La Real Federación Española de Fútbol no tardó en responder, defendiendo a las futbolistas y asegurando que no hubo intención de provocar: "Las jugadoras celebraron con su grupo y con su afición. No ha habido gestos ni palabras ofensivas hacia nadie", indicó un portavoz oficial.

Crónica de una victoria peleada

Más allá de la polémica, el encuentro fue un auténtico duelo de poder. España arrancó dominando con su característico juego de posesión, y aunque no logró romper el cerrojo alemán en los primeros 90 minutos, generó ocasiones claras gracias a Irene Paredes y Aitana Bonmatí. En la prórroga, Aitana Bonmatí anotó en el minuto 113 con un disparo desde la frontal que superó por bajo a la guardameta Ann‑Katrin Berger, dándole a España una victoria histórica.

Alemania lo intentó hasta el último segundo, pero la solidez defensiva de la Roja, especialmente con una magistral actuación de Cata Coll en la recta final del tiempo reglamentario, evitó cualquier oportunidad de respuesta.

Ahora, a hacer historia

La tensión en la celebración refleja el creciente peso de España en el fútbol femenino europeo, tradicionalmente dominado por potencias como Alemania. Ayer, esa rivalidad no solo se definió en el césped, sino también en la forma de entender la victoria y el respeto competitivo.

Las chicas de Montse Tomé ya se encuentran en la final en la que se verán de nuevo con la selección inglesa el próximo domingo 27 a las 18:00 para intentar levantar el primer título europeo en el palmarés de la selección femenina de fútbol.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España pierde la Eurocopa femenina de 2025 en los penaltis pese a mostrar una gran superioridad

Final de la Eurocopa de futbol femenino España - Inglaterra: Curiosidades y estadísticas

La selección femenina logra cambios en la federación y jugará contra Suecia este viernes