Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los negociadores estadounidenses interrumpen las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza

Humo y llamas tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el lunes 21 de julio de 2025.
Humo y llamas tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el lunes 21 de julio de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las conversaciones entre Israel y Hamás para alcanzar un acuerdo de alto el fuego llevan meses sin avanzar, mientras la situación en Gaza sigue deteriorándose y llegando a una situación límite.

PUBLICIDAD

El enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, dijo el jueves que Estados Unidos está interrumpiendo las conversaciones de alto el fuego en Gaza y trayendo a casa a su equipo negociador de Qatar después de que la última respuesta de Hamás mostrara "una falta de deseo de llegar a un alto el fuego en Gaza". En un comunicado, Witkoff declaró que "aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe".

"Ahora consideraremos opciones alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza", agregó. No está claro qué "opciones alternativas" estaría considerando Estados Unidos. La Casa Blanca no hizo comentarios inmediatos, y el Departamento de Estado no respondió inmediatamente a los mensajes. Las conversaciones entre Israel y Hamás sobre un acuerdo de alto el fuego llevan meses eludiendo a la Administración Trump, mientras la situación en Gaza sigue deteriorándose.

El domingo, al menos 85 palestinos murieron mientras intentaban acceder a alimentos, en lo que ha sido el día más mortífero para los solicitantes de ayuda en más de 21 meses de guerra. Las partes han mantenido conversaciones durante semanas en Qatar, en las que han dado pequeñas señales de progreso, pero sin grandes avances.

Las autoridades han afirmado que uno de los principales puntos de fricción es el redespliegue de las tropas israelíes tras el alto el fuego. Witkoff afirmó que Estados Unidos está "decidido" a buscar el fin del conflicto en Gaza y dijo que era "una vergüenza que Hamás haya actuado de esta manera tan egoísta". A primera hora del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo regresar a Israel al equipo negociador de su país ante la respuesta de Hamás.

En un breve comunicado, la oficina del primer ministro expresó su agradecimiento por los esfuerzos de Witkoff y de los mediadores Qatar y Egipto, pero no dio más detalles.

Se espera que el acuerdo en discusión incluya un alto el fuego de 60 días en el que Hamás liberaría a 10 rehenes vivos y los restos de otros 18 por fases a cambio de palestinos encarcelados por Israel. Se incrementaría el suministro de ayuda y ambas partes negociarían una tregua duradera.

Exigencias opuestas

Las conversaciones se han visto empantanadas por las demandas contrapuestas para poner fin a la guerra. Hamás afirma que sólo liberará a todos los rehenes a cambio de la retirada total de Israel y el fin de la guerra. Israel afirma que no aceptará poner fin a la guerra hasta que Hamás abandone el poder y se desarme, condición que el grupo militante rechaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entrega una carpeta al presidente estadounidense, Donald Trump, durante una reunión en la Casa Blanca, el 7 de julio de 2025.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entrega una carpeta al presidente estadounidense, Donald Trump, durante una reunión en la Casa Blanca, el 7 de julio de 2025. AP Photo

Es el último revés para Trump, que ha intentado posicionarse como pacificador y no ha ocultado que quiere recibir el Premio Nobel de la Paz. El presidente republicano también había prometido negociar rápidamente el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, pero tampoco allí se ha avanzado mucho.

En cuanto a la guerra de Gaza, Trump se reunió a principios de este mes con Netanyahu en la Casa Blanca, poniendo todo su empeño en lograr un avance y un acuerdo de alto el fuego. Pero a pesar de su recién reforzada asociación con Netanyahu tras los ataques conjuntos de sus países contra instalaciones nucleares en Irán, el líder israelí abandonó Washington sin ningún avance anunciado.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia, Alemania y Reino Unido presionan a Israel para que llegue ayuda a Gaza que ponga fin a la "catástrofe humanitaria"

Macron anuncia que Francia reconocerá a Palestina como Estado en la ONU en septiembre

Trump, sobre la crisis en Gaza: "No creo que haya hambruna, puede ser malnutrición"