Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Netanyahu nomina a Trump al Nobel de la Paz tras sus ataques conjuntos a Irán

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la derecha, entrega al presidente Donald Trump una carpeta durante una reunión en el Salón Azul de la Casa Blanca, el lunes 7 de julio de 2025.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la derecha, entrega al presidente Donald Trump una carpeta durante una reunión en el Salón Azul de la Casa Blanca, el lunes 7 de julio de 2025. Derechos de autor  Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha propuesto al presidente estadounidense, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz. El anuncio se hizo durante una cena en la Casa Blanca donde ambos líderes celebraron sus recientes operaciones militares contra el programa nuclear iraní.

PUBLICIDAD

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que nominará al presidente estadounidense, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz. Esta declaración tuvo lugar durante una cena en la Casa Blanca, donde ambos líderes celebraron sus recientes operaciones militares conjuntas contra las instalaciones nucleares de Irán, que ambos han calificado de "éxito total".

Netanyahu entregó a Trump una carta de nominación que, según dijo, había enviado al comité del Nobel: "Está forjando la paz mientras hablamos, un país y una región tras otra". Acompañados por sus principales asesores para una cena en el Salón Azul de la Casa Blanca, los líderes también discutieron la guerra en Gaza y los esfuerzos para impulsar una propuesta de alto el fuego de 60 días para pausar el conflicto.

Operaciones en Irán y ambiciones de Nobel

La petición del premio de la paz se produce tras años de presiones del líder israelí a Trump y a sus predecesores para que emprendieran acciones militares contra el programa nuclear iraní. Trump respondió ordenando a las fuerzas estadounidenses que desplegaran las 'bombas búnker' y lanzaran una andanada de misiles Tomahawk contra tres emplazamientos nucleares iraníes clave.

Esta nominación también ayuda a Netanyahu a reforzar su relación con Trump, quien ha manifestado abiertamente su deseo de obtener el Premio Nobel de la Paz y su autoimagen como un eficaz pacificador. Trump ha destacado con orgullo las recientes treguas mediadas por su administración entre India y Pakistán, la República Democrática del Congo y Ruanda, así como entre Israel e Irán.

"Viniendo de usted en particular, esto es muy significativo", dijo Trump a Netanyahu cuando el primer ministro le entregó la carta de nominación. Sin embargo, la aparentemente triunfal visita de Netanyahu a la Casa Blanca —la tercera este año— se ve ensombrecida por la actual guerra de Israel contra Hamás en Gaza y la incertidumbre sobre la firmeza con la que Trump presionará para lograr una resolución del conflicto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los ultraortodoxos abandonan el Gobierno de Netanyahu por las exenciones militares en plena guerra

¿Quién es Tyler Robinson, el hombre detenido por el asesinato de Charlie Kirk?

El FBI identifica a Tyler Robinson, de 22 años, como presunto autor del asesinato de Charlie Kirk