Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La indignación de los líderes occidentales por los recientes vídeos de rehenes israelíes desnutridos

Familiares de rehenes protestan, exigiendo la liberación del cautiverio de Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, 2 de agosto de 2025.
Familiares de rehenes protestan, exigiendo la liberación del cautiverio de Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, 2 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Ariel Schalit
Derechos de autor AP Photo/Ariel Schalit
Por Oman Al Yahyai
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los vídeos difundidos por Hamás y la Yihad Islámica que muestran a dos rehenes israelíes visiblemente desnutridos han provocado una ola de indignación entre líderes occidentales. Reino Unido, Francia, Alemania y la UE calificaron las imágenes de "repugnantes".

PUBLICIDAD

Los líderes occidentales han expresado su indignación por los vídeos publicados recientemente en los que se ve a dos rehenes israelíes en Gaza demacrados y angustiados, y han aumentado las presiones sobre Hamás e Israel para que permitan el acceso urgente de ayuda humanitaria.

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, condenó las imágenes calificándolas de "repugnantes": "Las imágenes de rehenes que son exhibidos para hacer propaganda son repugnantes", y reiteró el llamamiento del Reino Unido para su liberación "incondicional".

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que los vídeos eran un reflejo de la "crueldad abyecta" de Hamás y subrayó que Francia sigue luchando por su liberación, por un alto el fuego y por un mayor acceso humanitario. "La prioridad absoluta para Francia es la liberación inmediata de todos los rehenes", dijo Macron.

El canciller alemán, Friedrich Merz, se mostró "horrorizado" y reiteró que la liberación de todos los rehenes debe preceder a cualquier acuerdo de alto el fuego. "Israel no corresponderá al cinismo de Hamás y debe seguir proporcionando ayuda humanitaria", añadió Merz.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, que regresó el viernes de un viaje a Israel y los territorios palestinos, también se declaró conmocionado por la "perfidia" de los "verdugos" de los rehenes.

La responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, tachó las imágenes de "espantosas y reveladoras de la barbarie de Hamás", y pidió la liberación "inmediata e incondicional" de "todos los rehenes".

Un esqueleto viviente enterrado vivo

Los vídeos, difundidos por separado por Hamás y la Yihad Islámica el jueves, muestran a Rom Braslavski, de 21 años, y Evyatar David, de 24, visiblemente debilitados y angustiados, según informa la 'BBC'. Ambos fueron secuestrados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023, durante el ataque dirigido por Hamás contra el sur de Israel.

En los vídeos, Braslavski, llorando, decía que sólo había comido "tres migajas de falafel" y que era incapaz de mantenerse en pie. David, también visiblemente desnutrido, fue filmado cavando lo que describió como su propia tumba. Sus familiares acusaron a Hamás de matarlo deliberadamente de hambre, describiéndolo como "un esqueleto viviente, enterrado vivo". "Llevo días sin comer... Apenas tengo agua potable", dijo.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió las imágenes como "profundamente impactantes" y prometió a las familias de los rehenes que los esfuerzos para conseguir su liberación "continuarán constante e implacablemente."

El CICR se declara "consternado" por las imágenes

El domingo también instó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a intervenir para proporcionar alimentos y apoyo médico a los que aún permanecen en cautividad. El CICR se declaró "consternado" por las imágenes, que calificó de "cruda evidencia de las condiciones que ponen en peligro la vida" de los rehenes. La organización reiteró su petición de acceso inmediato para evaluar su estado, ofrecerles asistencia y facilitar el contacto con sus familiares.

Durante el fin de semana, varias personas se reunieron en Tel Aviv en una protesta encabezada por las familias de los rehenes. En su intervención en la concentración, las familias de Braslavski y David exigieron medidas urgentes: "Todos deben salir del infierno, ahora".

El brazo armado de Hamás pide corredores humanitarios

"Consiguieron destruir a Rom. Simplemente lo han olvidado allí", afirmó la familia de Braslavski en un comunicado en el que apelaba directamente a los dirigentes israelíes y estadounidenses.

El ala militar de Hamás, las Brigadas al Qassam, negaron haber matado de hambre intencionadamente a los cautivos, alegando que los rehenes reciben la misma comida que los combatientes y los civiles en medio de la crisis de hambre que sufre Gaza.

El grupo dijo que "respondería positivamente" a las entregas de ayuda de la Cruz Roja si se abrían corredores humanitarios y se interrumpían los ataques aéreos durante esas entregas, informaron fuentes periodísticas. Un total de 49 rehenes permanecen en Gaza, y se presume que 27 han muerto, según la información disponible.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hamás utiliza reservas secretas de efectivo para pagar los sueldos de sus empleados a pesar del asedio

Trump da marcha atrás tras la polémica por condicionar los fondos de emergencia al apoyo a Israel

La ofensiva israelí en Gaza deja más de 65.000 muertos y medio millón de desplazados