Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El OIEA confirma el regreso de los inspectores nucleares a Irán

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, asiste a una junta directiva en Viena, Austria, el pasado lunes 23 de junio de 2025.
Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, asiste a una junta directiva en Viena, Austria, el pasado lunes 23 de junio de 2025. Derechos de autor  Michael Gruber / AP
Derechos de autor Michael Gruber / AP
Por Emma De Ruiter
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las potencias nucleares europeas valoran imponer sanciones si fallan las negociaciones con la teocracia persa; el E3 se da de plazo hasta este domingo 31 de agosto. Mientras tanto, los inspectores de la ONU ya han podido acceder a la planta de Bushehr.

PUBLICIDAD

Irán ha permitido el regreso de los inspectores nucleares internacionales por primera vez desde que estallase el conflicto bélico de junio entre Irán e Israel, pero recuperar el acceso a sus instalaciones es "un trabajo en curso" según Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

"Es importante que los inspectores estén de vuelta", ha declarado Grossi en una entrevista. "Al mismo tiempo, todavía tenemos que abordar todas las cuestiones que son importantes en términos de las inspecciones que tenemos que llevar a cabo en Irán". Grossi mantuvo esta semana una reunión con miembros del Gobierno estadounidense en Washington, entre los que se encontraba el secretario de Estado, Marco Rubio. Este último también se reunió el miércoles con sus homólogos de Alemania, Francia y Reino Unido.

Se avecinan posibles sanciones europeas

Los líderes de los tres países europeos -conocidos como el E3- han pasado las últimas semanas reuniéndose con miembros de la teocracia iraní en busca de una solución antes de la fecha límite fijada para reimponer las sanciones de la ONU. Los ejecutivos gobernados por Merz, Macron y Starmer han advertido de que invocarían el llamado "mecanismo de reversión" del acuerdo nuclear iraní de 2015 si se considera que se mantiene el incumplimiento del mismo.

La preocupación de los europeos por el programa nuclear iraní, que había estado enriqueciendo uranio pero sin llegar a alcanzar una capacidad bélica, no ha hecho más que crecer desde que Teherán cortara toda cooperación con el OIEA tras el conflicto, pese a que muchas de sus instalaciones, como la de Fordow, han quedado destruidas por bombardeos estadounidenses.

EE.UU. y el E3 acordaron fijar el 31 de agosto como fecha límite para invocar el mecanismo de retirada si Irán no cumple varias condiciones, entre ellas reanudar las negociaciones con EE.UU. sobre su programa nuclear, permitir el acceso de los inspectores de la ONU a sus instalaciones nucleares e informar sobre el nivel de enriquecimiento de sus más de 400 kilogramos de uranio.

Los inspectores acceden a una instalación nuclear

Grossi afirmó que es un gran avance que se haya permitido a los inspectores del OIEA regresar a Irán por primera vez desde que Israel y Estados Unidos atacaron las instalaciones nucleares iraníes, incluso con bombas antibúnker.

"Había muchas voces en Irán que abogaban por el fin de cualquier cooperación con el organismo, y que argumentaban que tal vez el OIEA nunca volvería y que perderíamos este trabajo indispensable que llevamos a cabo en nombre de la comunidad internacional", ha declarado el argentino, quien confirmó hace tres meses a 'Euronews' que presentará su candidatura para sustituir a António Guterres al frente de la secretaria general de la ONU.

Grossi ha confirmado que los inspectores han regresado a la central nuclear iraní de Bushehr pero aún no a los demás emplazamientos, incluidos los que fueron blanco de los ataques estadounidenses. El director general ha declarado así mismo no tener planes inmediatos de volver a Irán -la última vez que visitó el país fue a principios de este año-, pero sigue en contacto con funcionarios iraníes para repasar la logística del acceso del OIEA a todos los emplazamientos.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, también confirmó este miércoles que los inspectores acudieron a estas instalaciones para observar una sustitución de combustible, según un informe de la agencia de noticias estatal IRNA.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Australia acusa a Irán de organizar atentados antisemitas y expulsa a su embajador de Camberra

Rumores de guerra, la sombra de las sanciones y la OIEA: ¿Ha aceptado Irán las condiciones de la UE?

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques