Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

El presidente Donald Trump durante una reunión del gabinete, el martes 26 de agosto de 2025, en la Casa Blanca en Washington.
El presidente Donald Trump durante una reunión del gabinete, el martes 26 de agosto de 2025, en la Casa Blanca en Washington. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Gavin Blackburn
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Departamento de Estado también suspendió un programa que permitía a niños palestinos heridos de Gaza acudir a Estados Unidos para recibir tratamiento médico, tras la protesta de algunos conservadores en las redes sociales.

PUBLICIDAD

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha revocado los visados de varios funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) antes de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU del próximo mes, en la que los grupos han estado representados anteriormente.

El Departamento de Estado informó el viernes en un comunicado de que Rubio también había ordenado que se denegaran algunas nuevas solicitudes de visado de funcionarios palestinos. La decisión es la última de una serie de medidas que la Administración Trump ha tomado para atacar a los palestinos con restricciones de visado y se produce el mismo día en que el Ejército israelí declaró la ciudad de Gaza zona de combate.

El Departamento de Estado también suspendió un programa que permitía a los niños palestinos heridos de Gaza venir a EE.UU. para recibir tratamiento médico después de una protesta en las redes sociales por parte de algunos conservadores. El Departamento de Estado no especificó cuántos visados se habían revocado ni cuántas solicitudes se habían denegado. El Departamento no respondió inmediatamente a una petición de más detalles.

El presidente Donald Trump y Marco Rubio durante una reunión del gabinete, el martes 26 de agosto de 2025, en la Casa Blanca en Washington.
El presidente Donald Trump y Marco Rubio durante una reunión del gabinete, el martes 26 de agosto de 2025, en la Casa Blanca en Washington. AP Photo

No estaba claro si el presidente palestino Mahmud Abbas se vería afectado. La declaración sí decía que a los representantes asignados a la misión de la Autoridad Palestina en las Naciones Unidas se les concederían exenciones en virtud del acuerdo de país anfitrión de EE.UU. con la ONU para que puedan continuar sus operaciones en Nueva York.

"Redunda en interés de nuestra seguridad nacional hacer que la OLP y la AP rindan cuentas por no cumplir sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz", decía el comunicado. "Antes de que la OLP y la AP puedan ser consideradas socios para la paz, deben repudiar sistemáticamente el terrorismo -incluida la masacre del 7 de octubre- y poner fin a la incitación al terrorismo en la educación, como exige la legislación estadounidense y como prometió la OLP".

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, dijo a la prensa el viernes que acababa de conocer la decisión de Rubio y que estaba evaluando su impacto. "Veremos exactamente lo que significa y cómo se aplica a cualquiera de nuestra delegación, y responderemos en consecuencia", dijo.

El presidente palestino Mahmoud Abbas se dirige al 79.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 26 de septiembre de 2024.
El presidente palestino Mahmoud Abbas se dirige al 79.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 26 de septiembre de 2024. AP Photo

Mansour dijo que Abbas iba a encabezar la delegación a las reuniones de la ONU del próximo mes y que se esperaba que se dirigiera a la Asamblea General, como ha hecho durante muchos años.

También se espera que asista el 22 de septiembre a una reunión de alto nivel copresidida por Francia y Arabia Saudí sobre la solución de los dos Estados, que aboga por que Israel conviva con una Palestina independiente.

En la ONU, 147 de los 193 Estados miembros de la organización reconocen a Palestina como país y en la Asamblea General tiene el estatus de Estado observador no miembro desde 2012.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una delegación portuguesa se une a la flotilla a Gaza y pide acción al Gobierno

Los patriarcas Pizzaballa y Teófilo III recalcan: "No abandonaremos Gaza"

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para tratar la hambruna en Gaza