El primer ministro de Qatar ha anunciado que acogerá una cumbre regional para formular una respuesta coordinada ante los ataques aéreos de Israel en Doha, la capital qatarí, contra la cúpula de Hamás.
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, afirma que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha "acabado con cualquier esperanza" de liberar a los rehenes que permanecen retenidos en Gaza tras los ataques aéreos del martes en Doha, donde se reunía parte de la cúpula de Hamás.
El dirigente qatarí, en declaraciones a medios de comunicación estadounidenses, afirmó que los ataques (calificados por Doha como "terrorismo de Estado") han enfurecido a gran parte del mundo árabe, incluidos los países del Golfo, que se han unido en una demostración de fuerza para condenar las acciones de Israel.
"La mañana del ataque me reuní con una de las familias de los rehenes", declaró Al Thani en una entrevista con la 'CNN'. "Cuentan con esta mediación. No tienen otra esperanza. Lo que ha hecho Netanyahu es acabar con cualquier esperanza para esos rehenes".
El equipo negociador de Hamás en Doha se disponía a reunirse con mediadores para debatir una propuesta estadounidense de alto el fuego para poner fin a las hostilidades en Gaza, que se acercan rápidamente a los dos años.
La explosión mató a seis personas. Hamás afirma que su cúpula directiva sobrevivió al atentado, aunque varios miembros de menor rango perdieron la vida, incluido el hijo de Khalil al Hayya. Su padre fue uno de los encargados en anteriores negociaciones de alto el fuego e intercambio de prisioneros, y estaba presente también en Doha en el momento del ataque.
El jueves se celebró un funeral por las seis víctimas en la mezquita Jeque Mohammed bin Abdul Wahhab. Según testigos presenciales, el templo, con capacidad para 30.000 fieles, estaba lleno. El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, acompañado de altos funcionarios qataríes, asistió a las oraciones fúnebres.
Una serie de líderes regionales, entre ellos el jeque Mohammed bin Zayed al Nahyan, de Emiratos Árabes Unidos, y el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, acudieron el miércoles a Doha en muestra de solidaridad con Qatar y para formular una respuesta a lo que constituye un ataque israelí sin precedentes contra la región.
Qatar dice que convocará una cumbre árabe-islámica de emergencia para debatir el ataque, según la agencia nacional de noticias qatarí. La cumbre, de dos días de duración, se celebrará en Doha el domingo. El anuncio se produjo mientras el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas daba pie a una sesión de emergencia, que se retrasó un día para permitir la asistencia del primer ministro qatarí, con el fin de debatir la amenaza de una nueva escalada.
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad (incluido Estados Unidos, aliado político, económico y de defensa clave tanto de Qatar como de Israel) condenaron la agresión israelí y expresaron su apoyo a la "soberanía e integridad territorial" de Qatar. El Consejo aprobó también una declaración en la que se pedía una disminución de las tensiones regionales, pero sin mencionar explícitamente a Israel.