Aitana Bonmatí se coronó con su tercer Balón de Oro, mientras que Ousmane Dembelé se impuso en la categoría masculina. Lamine Yamal y Vicky López se llevaron los premios Kopa a los mejores jugadores jóvenes, y Luis Enrique fue reconocido como mejor entrenador de la temporada.
Aitana Bonmatí se ha coronado un año más con el Balón de Oro, consolidando su estatus como una de las mejores futbolistas del planeta. La jugadora del Barcelona recibe por tercer año consecutivo este reconocimiento, después de una campaña en la que fue pieza clave tanto en los títulos nacionales de su club como en los éxitos internacionales de la selección española.
"Tercera vez consecutiva y ya no sé muy bien qué decir, el teatro impresiona muchísimo", dijo una Bonmatí claramente emocionada. "Ha sido un gran año de un gran nivel, y otras compañeras que están aquí también lo merecen".
Bonmatí, de 26 años, ha destacado a lo largo de su carrera por su visión de juego, precisión en el pase y capacidad para desequilibrar partidos, convirtiéndose en un referente dentro y fuera del campo. Su influencia ha sido determinante tanto en la Liga Femenina como en la Champions League, donde el Barcelona ha mostrado un fútbol arrollador durante toda la temporada.
En el plano internacional, la centrocampista ha brillado con la selección española, guiando al equipo en competiciones continentales y consolidando la presencia de España entre las potencias del fútbol femenino. Su liderazgo y constancia han sido clave para que la Roja continúe su ascenso en el panorama mundial, sumando cada vez más éxitos y visibilidad.
En la categoría masculina, Ousmane Dembelé se llevó el Balón de Oro tras imponerse en una final muy disputada frente al joven talento español Lamine Yamal. El jugador del Paris Saint Germain brilló a lo largo de la temporada por su velocidad, regate y capacidad para marcar goles decisivos, convirtiéndose en una pieza clave tanto para la selección francesa, como para su club, al que lideró en su primera conquista de la Champions League.
La victoria de Dembelé subraya el impacto que ha tenido en un año repleto de desafíos y éxitos, superando a Yamal, cuya irrupción ha marcado el inicio de una prometedora carrera. El duelo entre ambos jugadores españoles evidenció la enorme calidad emergente en el fútbol español y el creciente protagonismo de sus jóvenes estrellas a nivel mundial.
Doblete español en el Trofeo Kopa a los mejores jóvenes
A sus 18 años, eso sí, Lamine Yamal ha hecho historia al repetir esta noche como ganador del Trofeo Kopa, que distingue al mejor futbolista menor de 21 años. El delantero del FC Barcelona suma así su segundo galardón consecutivo, después de haberlo conquistado en la pasada edición, confirmando así su superioridad en una categoría con gran competencia.
El joven internacional español se impuso en la votación a su compañero de equipo Pau Cubarsí, quien viajó con él desde Barcelona como parte de la lista de diez finalistas al galardón, entre los que destacaban además nombres como Joao Neves y Désiré Doué, ambos del PSG, junto a las promesas Estevao y Kenan Yildiz, que firmaron una temporada notable en sus respectivos clubes.
Vicky López también ha hecho historia en París al convertirse en la primera ganadora del Trofeo Kopa femenino, que reconoce a la mejor futbolista joven del mundo. La jugadora madrileña del Barça, de apenas 18 años, coronó así una temporada en la que conquistó Liga, Copa y Supercopa con su club y fue subcampeona de Europa tanto con el Barça como con la selección española.
La centrocampista se impuso en la votación a rivales de talla internacional como Michelle Agyemang (Arsenal-Brighton), Linda Caicedo (Real Madrid), Wieke Kaptein (Chelsea) y Claudia Martínez (Club Olimpia). La futbolista vallecana completó un curso brillante: firmó 11 goles y dos asistencias en 37 partidos con el Barcelona, y añadió un tanto y otro pase decisivo en cinco encuentros de la Eurocopa.
Luis Enrique, mejor entrenador
El asturiano Luis Enrique ha sido distinguido como mejor entrenador del mundo, una década después de lograr el mismo galardón cuando dirigía al FC Barcelona. El técnico español sucede en el palmarés a Carlo Ancelotti y recibe el reconocimiento tras firmar una temporada inolvidable con el Paris Saint-Germain. El premio le llegó en plena concentración en Marsella, donde su equipo jugó este mismo lunes contra el Olympique, lo que le impidió recoger el trofeo en persona.
El PSG de Luis Enrique completó un triplete sin precedentes para el club francés: arrasó en la Ligue 1, conquistada con seis jornadas de antelación y 19 puntos de ventaja sobre el segundo; se llevó la Copa de Francia tras un 3-0 al Stade de Reims en la final; y culminó el año con la ansiada Champions League, la primera en la historia del club.
En esa final continental, los parisinos golearon 5-0 al Inter de Milán, levantando la ‘Orejona’ que se resistía desde la fundación del equipo. Para Luis Enrique fue la segunda Champions de su carrera, tras la conseguida en 2015 con otro triplete en el Barcelona.
El Balón de Oro es un galardón organizado por la revista francesa 'France Football' y considerado el reconocimiento individual más prestigioso del mundo del fútbol. La gala de entrega se celebró en el Théâtre du Châtelet de París, escenario habitual de una ceremonia que cada año reúne a las principales estrellas del deporte rey.