Aunque la decisión judicial no reabre el expediente, supone un giro relevante: por primera vez, un tribunal español admite de manera oficial que la versión del suicidio presenta dudas. El marido de la presentadora española Raquel Sánchez Silva murió el 30 de mayo de 2013.
La Audiencia Provincial de Madrid ha admitido que la muerte del cámara italiano Mario Biondo, marido de la periodista y presentadora española Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio. Más de una década después del suceso, el tribunal ha reconocido la existencia de indicios que cuestionan la versión oficial, aunque ha decidido no reabrir la causa por razones legales y por el tiempo transcurrido.
Biondo fue hallado sin vida el 30 de mayo de 2013 en el domicilio que compartía con Sánchez Silva, en el centro de Madrid. El italiano, de 36 años, apareció colgado de una estantería con un pañuelo, en una posición que numerosos especialistas calificaron como poco compatible con un suicidio.
La investigación policial y la autopsia inicial concluyeron rápidamente que se trataba de una muerte voluntaria o de un posible accidente durante una práctica sexual de asfixia erótica. Esta teoría se apoyaba en la posición del cuerpo y en la ausencia de signos evidentes de violencia, por lo que los investigadores consideraron que Biondo podría haber fallecido accidentalmente mientras realizaba una práctica de tipo sexual en solitario.
Sin embargo, la familia del cámara nunca aceptó esa hipótesis. Desde el primer momento denunciaron que la investigación fue incompleta y que se descartaron otras posibilidades sin análisis exhaustivos. Entre sus críticas destacan la falta de pruebas toxicológicas completas, la ausencia de un registro minucioso de la vivienda y el hecho de que el cuerpo fuera incinerado antes de agotar las pruebas forenses disponibles.
A esas sospechas se sumaron incongruencias en la escena del hallazgo, como objetos movidos, marcas en el cuello que no coincidían con un ahorcamiento típico y un ordenador que habría sido manipulado poco después del fallecimiento. Para los familiares, estos elementos apuntan a que Biondo pudo haber sido asesinado y que posteriormente se simuló un suicidio o un accidente sexual para encubrir lo sucedido.
El nuevo auto judicial
En el nuevo auto, la Audiencia de Madrid reconoce que varios aspectos del caso no encajan con la versión oficial. Los magistrados señalan que durante la investigación inicial no se practicaron diligencias clave, como análisis telefónicos o registros adicionales, que podrían haber sido determinantes.
Los padres de Biondo, especialmente su madre, Santina D'Alessandro, han recibido esta resolución como un reconocimiento parcial a su lucha, según explicó al 'Programa de Ana Rosa' de 'Telecinco'. Pese a ello, han anunciado que seguirán recurriendo en instancias superiores, incluido el Tribunal Constitucional español y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Su objetivo es que se revisen las pruebas y se determine si hubo errores graves en la investigación. Además, planean una reclamación contra la Administración de Justicia por presunta negligencia en la primera autopsia y en la conservación de evidencias.
La figura de Raquel Sánchez Silva, quien ha defendido siempre la versión inicial y ha preferido mantener silencio sobre el asunto, continúa siendo objeto de atención mediática. Mientras tanto, la familia de Mario Biondo mantiene su cruzada para esclarecer qué ocurrió realmente aquella noche de mayo de 2013, en un caso que sigue despertando interés y controversia más de una década después.