Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Preparan un biopic sobre Sinéad O'Connor 2 años después de su muerte

La cantante irlandesa Sinéad O'Connor aparece en la 31ª edición de los premios Grammy en Los Ángeles el 22 de febrero de 1989.
La cantante irlandesa Sinéad O'Connor aparece en la 31ª edición de los premios Grammy en Los Ángeles el 22 de febrero de 1989. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Sarah Miansoni
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La artista irlandesa falleció en 2023 a los 56 años. La película se centrará en los inicios de su carrera y cuenta con el respaldo de los productores de su documental de 2022, 'Nothing Compares'.

PUBLICIDAD

Dos años después de su muerte, el medio especializado 'Variety' ha anunciado el desarrollo de una película biográfica sobre la legendaria cantante irlandesa Sinéad O'Connor.

La productora irlandesa Ie: entertainment, que ya produjo en 2022 el documental sobre Sinéad O'Connor 'Nothing Compares', se encargará de dirigir el proyecto junto a otras casas relevantes como See-Saw ('El poder del perro') o Nine Daughters ('Ammonite'), y contará con financiación de la 'BBC'.

La película se lleva preparando desde el estreno del aclamado documental en el que colaboró la propia cantante. Se espera que esta nueva producción se centre en los primeros años de la vida y la carrera de O'Connor, como ya es habitual en otros biopics de leyendas de la música como 'A Complete Unknown', la visión de James Mangold sobre Bob Dylan.

La nueva película pretende contar la historia "de cómo una joven de Dublín se enfrentó al mundo y examinar cómo su fama mundial pudo haberse construido sobre su talento, pero su nombre se convirtió en sinónimo de sus esfuerzos por llamar la atención sobre los crímenes cometidos por la Iglesia católica y el Estado irlandés".

Sinéad O'Connor murió en 2023 a los 56 años. El mayor éxito comercial de sus cuatro décadas de carrera sigue siendo su álbum de 1990, 'I Do Not Want What I Haven't Got', que incluía su exitosa versión de la canción de Prince 'Nothing Compares 2 U'.

O'Connor, que se autodefinía como "cantante protesta", entrelazó su música y su activismo a lo largo de toda su vida, criticando con vehemencia los abusos a menores en la Iglesia Católica. Durante una actuación en 1992 en el programa cómico estadounidense 'Saturday Night Live', rompió una foto del Papa Juan Pablo II. En 2018, se convirtió al Islam y adoptó el nombre de Shuhada' Sadaqat, aunque siguió actuando bajo su nombre de nacimiento. La música irlandesa publicó sus memorias en 2021, justo dos años antes de su muerte.

Su legado fue objeto de polémica durante la campaña presidencial estadounidense de 2024, cuando su gestora pidió a Donald Trump que dejara de utilizar 'Nothing Compares to U' en sus mítines. "A lo largo de su vida, es bien sabido que Sinéad O'Connor vivió según un feroz código moral definido por la honestidad, la amabilidad, la justicia y la decencia hacia sus semejantes", declararon en un comunicado los salvaguardas del patrimonio de O'Connor y su discográfica, Chrysalis Records. "Como guardianes de su legado, exigimos que Donald Trump y sus asociados desistan de usar su música inmediatamente".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia investiga la muerte en directo de JP, un streamer que era sometido a torturas

Irlanda lidera la ofensiva europea para blindar a los menores en internet

Trump dice que Irlanda se aprovecha de EE.UU. mientras su líder se une a él para celebrar el Día de San Patricio