Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rescatan los cuerpos sin vida de los 4 desaparecidos en el derrumbe de un edificio en Madrid

Personal de emergencia trabaja en el lugar del derrumbe de un edificio en Madrid, España, el martes 7 de octubre de 2025.
Personal de emergencia trabaja en el lugar del derrumbe de un edificio en Madrid, España, el martes 7 de octubre de 2025. Derechos de autor  Manu Fernandez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Manu Fernandez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer & Maria Muñoz Morillo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un edificio en obras se desplomó el martes en la calle Hileras, cerca de Ópera, dejando al menos cuatro muertos. Los Bomberos desplegaron 18 dotaciones en la zona y estuvieron trabajando hasta bien entrada la madrugada. El edificio obtuvo una inspección técnica "desfavorable" en 2012 y 2022.

Un edificio en obras se ha derrumbado este martes en pleno centro de Madrid, en la calle Hileras, 4, en el barrio de Ópera, y hasta 18 dotaciones de Bomberos y varias patrullas de la Policía se desplazaron en el lugar para atender la emergencia.

Según han confirmado los servicios de Emergencias, se han recuperado los cuerpos de cuatro víctimas mortales de entre los escombros. Los fallecidos son una oficinista y tres obreros que se estaban trabajando en las obras del edificio siniestrado. Se trata de Laura y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos trabajadores de la constructora ANKA.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal de Madrid y de la Policía Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cadáveres rescatados. El juez encargado del caso estuvo hasta las 3:00 en el lugar del siniestro.

Además de los fallecidos, el desplome del edificio ha dejado tres personas heridas, con fracturas y contusiones, ninguno está en peligro. A la zona también acudió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Fuentes del Ayuntamiento y de los Bomberos han confirmado a 'RTVE' que un forjado de hormigón de unas ocho toneladas cayó de la sexta planta durante unos trabajos de reforma. SAMUR SOCIAL permanece en el lugar por si son requeridos. Por su parte, los Bomberos siguen saneando, realizando apeos y desescombrando para retirar los elementos pesados y piezas grandes.

Los vecinos de los edificios colindantes y los de enfrente del edificio derrumbado pueden entrar y salir de sus viviendas, acompañados por la Policía Municipal.

Los equipos de rescate se encuentran en el tejado del edificio derrumbado en Madrid, España, el martes 7 de octubre de 2025.
Los equipos de rescate se encuentran en el tejado del edificio derrumbado en Madrid, España, el martes 7 de octubre de 2025. Manu Fernandez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Aún se investigan las causas del colapso

El delegado del Gobierno en la capital, Francisco Martín Aguirre, ha confirmado que las autoridades siguen investigando el motivo del derrumbe. Al tratarse de un accidente laboral, la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid se encarga de la investigación del siniestro y de la instrucción del atestado.

"Desde la Comunidad de Madrid seguimos volcados con los desaparecidos en el derrumbe del edificio en Ópera. Con el SUMMA 112 desplegado y a disposición de todos los equipos de emergencias del Ayuntamiento de Madrid, que están haciendo una gran labor", dijo la presidenta regional en un mensaje en X.

Una inspección técnica "desfavorable" en 2012 y 2022

Según informaciones del Registro de Edificios y Construcciones del Ayuntamiento de Madrid, el inmueble tenía la inspección técnica de edificios "desfavorable" en los últimos informes de 2012 y 2022.

Según recogen fuentes nacionales, en el Catastro figura 1965 como año de construcción de la edificación, que cuenta con seis plantas y un sótano, con un total de 6.745 metros cuadrados. El alcalde Almeida ha explicado que las obras tenía sus papeles en regla y permisos correspondientes. El lugar estaba siendo rehabilitado como un hotel.

Imagen de varios bomberos en el lugar del derrumbe, en Madrid el 7 de octubre de 2025.
Imagen de varios bomberos en el lugar del derrumbe, en Madrid el 7 de octubre de 2025. X: @IdiazAyuso

Fuentes de Anka Obras han confirmado que en el momento del derrumbe había 40 operarios dentro del edificio. "Lo que se ha derrumbado es del tamaño de una habitación", han matizado dichas fuentes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios