Husamettin Dogan, condenado a nueve años de prisión, niega haber tenido intención de violar a Pelicot, alegando que su exmarido Dominique Pelicot le había engañado.
Gisèle Pelicot fue recibida con aplausos en su regreso al tribunal el lunes para la apelación de un hombre condenado por violarla en un juicio masivo que conmocionó a Francia el año pasado.
Husamettin Dogan fue uno de los 51 hombres condenados en diciembre por agredir sexualmente a Pelicot entre 2011 y 2020 mientras ella estaba drogada. Es el único que ha recurrido.
Dogan, condenado a nueve años de prisión, niega que tuviera intención de violar a Pelicot. Argumenta que fue engañado por Dominique Pelicot -el exmarido de Gisèle Pelicot-, que drogó a su mujer y la ofreció a desconocidos por internet antes de filmar las agresiones.
El trabajador de la construcción, de 44 años, fue juzgado el lunes en Nimes (al sur de Francia) acusado de violación con agravantes por administración de sustancias que alteran el juicio o el autocontrol. El delito se castiga con hasta 20 años de cárcel.
Dogan sigue en libertad a la espera del veredicto. La Fiscalía había pedido 12 años en su primer juicio, pero el tribunal le impuso nueve. El primer día del juicio de apelación, Dogan declaró: "Nunca quise violar a esta señora, a la que respeto". Añadió: "Nunca supe que estaba drogada".
Atención mundial
En el proceso original, Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel, mientras que las penas para los demás acusados oscilaron entre los tres y los 15 años de prisión. El juicio atrajo la atención internacional después de que Gisèle Pelicot renunciara a su derecho al anonimato.
El tribunal se puso de su parte a pesar de que varios acusados exigieron una vista a puerta cerrada. Las pruebas incluían vídeos caseros de los abusos que Dominique Pelicot grabó en la casa de la pareja en la pequeña localidad provenzal de Mazan y en otros lugares.
"No tengo nada de lo que avergonzarme. La vergüenza debe cambiar de bando", declaró el día de la apertura del juicio. Tras el veredicto, declaró que "nunca me arrepentí de esa decisión" y dio las gracias a sus partidarios, que le dieron la "fuerza" para volver cada día al tribunal. Dominique Pelicot admitió su papel y no recurrió su condena a 20 años de prisión. Se espera que testifique durante la vista de apelación tras ser implicado por Dogan.
De los 51 condenados, 17 presentaron inicialmente recursos. La mayoría fueron retirados y sólo Dogan siguió adelante con su apelación. Mientras que el juicio del año pasado duró más de cuatro meses, está previsto que el nuevo juicio no dure más de cuatro días y que el veredicto se emita el jueves.
El lunes, Pelicot entró en el tribunal escoltada por la Policía, sonriendo mientras estrechaba la mano de simpatizantes que le expresaban su gratitud y ánimo. En noviembre debe celebrarse en Aviñón el juicio civil por los daños y perjuicios causados a la víctima principal y a su familia, que deberán pagar conjuntamente los condenados.
Desde entonces, Pelicot se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia sexual, y el estremecedor caso ha provocado un replanteamiento nacional de la cultura de la violación en Francia. En julio, Pelicot recibió la más alta condecoración de Francia, al ser nombrada como caballero de la Legión de Honor antes del Día de la Bastilla.