Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Prepare su kit de supervivencia de 72 horas ante el posible nuevo apagón en España

Apagón eléctrico (ARCHIVO)
Apagón eléctrico (ARCHIVO) Derechos de autor  Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Red Eléctrica ha detectado variaciones bruscas de tensión en la red eléctrica española que podrían comprometer el suministro. La alerta llega medio año después del colapso del 28 de abril, que dejó sin luz a 50 millones de personas durante horas en un apagón sin precedentes.

PUBLICIDAD

El pasado 28 de abril, sobre las 12:30, España vivió un colapso eléctrico histórico. No fue un fallo técnico aislado, sino una reacción en cadena que dejó sin suministro a 50 millones de personas en la Península y parte del sur de Francia. En cuestión de minutos se paralizaron trenes, ascensores y comunicaciones, sumiendo al país en una incertidumbre sin precedentes.

Aquel apagón encendió todas las alarmas en Bruselas, que activó su estrategia de resiliencia: un kit de emergencia diseñado para sobrevivir al menos 72 horas sin ayuda externa. Entre los elementos básicos recomendados figuran agua potable, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio de pilas y batería externa para el móvil. Pocos elementos, pero fundamentales cuando falla lo esencial.

Jesús Maturana - Canva
Jesús Maturana - Canva Euronews

Contenido del kit de emergencias recomendado por la UE:

  • Agua potable: es importante almacenar botellas (5 litros por persona).
  • Alimentos no perecederos: conservas, frutos secos, galletas o productos que no necesiten cocinado o refrigeración.
  • Radio a pilas: ante un prolongado apagón, una radio es fundamental para mantenerse informado de lo que está ocurriendo.
  • Velas y linterna
  • Cargadores portátiles y pilas
  • Dinero en efectivo: los cajeros podrían no funcionar.
  • Ropa de abrigo, mantas y saco de dormir: un corte eléctrico en días de frío puede ser devastador en caso de no disponer de esto.
  • Kit de primeros auxilios: un kit que disponga de tiritas, analgésicos y todo lo necesario para urgencias.
  • Medicación esencial: es importante guardar los medicamentos suficientes.

Nueva alerta en el sistema eléctrico

Medio año después, la alarma ha vuelto a sonar. Red Eléctrica, filial de Redeia, ha comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ha detectado en las últimas dos semanas "variaciones bruscas de tensión en la red eléctrica peninsular que podrían afectar a la seguridad del suministro si no se aplican los ajustes propuestos".

El operador vincula estas fluctuaciones con cambios bruscos en la generación renovable y con el tiempo de respuesta de las instalaciones encargadas del control dinámico de tensión. Aunque las tensiones se mantienen dentro de los márgenes permitidos, podrían originar desconexiones de demanda o generación capaces de desestabilizar el sistema, advierte Red Eléctrica en su documento remitido al regulador.

La empresa ha solicitado cambios técnicos urgentes y la aprobación temporal de varios procedimientos de operación relacionados con la programación, las restricciones técnicas, la regulación secundaria y el control de tensión. Estas modificaciones tendrían una duración inicial de 30 días, prorrogables por 15 más. La CNMC ha abierto un periodo de audiencia pública hasta el 15 de octubre para recibir aportaciones de los agentes afectados.

¿Estamos preparados para otro apagón?

Red Eléctrica explica que la evolución reciente del sistema ha generado nuevas dinámicas debido al crecimiento de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia, tanto de gran tamaño como de autoconsumo. Estas instalaciones pueden modificar su potencia en pocos segundos y, en muchos casos, no son visibles para el gestor del sistema, lo que dificulta anticipar su comportamiento.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha instado a Red Eléctrica y a la CNMC a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad del suministro.

Mientras se implementa el nuevo procedimiento operativo, los expertos recomiendan disponer en los hogares de un kit básico de emergencia que incluya agua embotellada, alimentos no perecederos, medicación esencial, radio a pilas, velas y linternas con pilas de repuesto, cargadores portátiles, dinero en efectivo, ropa de abrigo o mantas, y un kit de primeros auxilios.

La pregunta que se hacen los ciudadanos es inevitable: ¿podría repetirse el escenario de abril? Red Eléctrica advierte del riesgo, y por eso urge a implementar cambios que refuercen la estabilidad del sistema eléctrico español.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Otro apagón? Red Eléctrica pide medidas "urgentes" ante el riesgo de un nuevo apagón en España

Una serie de fallos en cadena causó el gran apagón que dejó a España y Portugal a oscuras

Esto debe incluir el kit de emergencia ante peligros como un gran apagón y otras crisis