Red Eléctrica ha advertido de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico español y ha solicitado a la CNMC la aprobación urgente de cambios temporales en los procedimientos de operación para garantizar la estabilidad del suministro.
Red Eléctrica, filial de Redeia, ha comunicado la detección de "variaciones bruscas de tensión" en el sistema eléctrico español en las últimas dos semanas. Según el operador, estas incidencias podrían tener "impacto en la seguridad del suministro si no existen cambios", por lo que ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la aprobación de medidas urgentes para reforzar la estabilidad del sistema.
En un documento remitido al regulador, Red Eléctrica plantea someter a audiencia pública varias modificaciones operativas, al considerar que, aunque las tensiones se mantienen dentro de los márgenes permitidos, podrían originar desconexiones de demanda o generación capaces de desestabilizar el sistema.
El operador vincula las fluctuaciones observadas con "cambios bruscos de programa, en particular de la generación renovable", así como con el tiempo de respuesta de la generación encargada del control dinámico de tensión. También advierte de que endurecer las condiciones de prestación de estos servicios podría reducir la oferta y, en consecuencia, la competitividad en los mercados eléctricos.
Entre las medidas propuestas, Red Eléctrica plantea la aprobación temporal y excepcional de varios procedimientos de operación relacionados con la programación, las restricciones técnicas, la regulación secundaria y el control de tensión. El objetivo es reducir el desequilibrio energético en tiempo real y garantizar que las instalaciones reserven toda su capacidad disponible para los mercados de balance.
Asimismo, el operador propone reforzar el proceso de verificación del cumplimiento del servicio de control de tensión, incrementando en un 90% el número de muestras consideradas válidas y ampliando el muestreo en cada periodo. Estas modificaciones tendrían una duración inicial de 30 días, con la posibilidad de prórroga de 15 días adicionales. La CNMC ha abierto un trámite de audiencia pública hasta el 15 de octubre con el fin de recibir aportaciones de los agentes afectados y evaluar el impacto de las medidas propuestas.
Red Eléctrica explica que la evolución reciente del sistema ha generado nuevas dinámicas debido al crecimiento de las instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia, tanto de gran tamaño como de autoconsumo. Según el operador, estas instalaciones pueden modificar su potencia en pocos segundos y, en muchos casos, no son visibles para el gestor del sistema, lo que dificulta anticipar su comportamiento.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha instado a Red Eléctrica y a la CNMC a adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de todos los agentes y mantener la seguridad del suministro. Además, el ministerio ha insistido en la necesidad de aprobar medidas temporales mientras se implementa el nuevo procedimiento operativo que permitirá a todas las tecnologías contribuir al control de tensión.