El presidente de Estados Unidos ha condicionado la continuidad del apoyo estadounidense a la reelección de Javier Milei y ha sugerido un posible acuerdo de libre comercio entre ambos países durante su encuentro en la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que la ayuda de su país a Argentina podría verse interrumpida si Javier Milei no logra mantener su mandato tras las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
"Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina", declaró Trump ante los medios después de reunirse con el mandatario argentino en la Casa Blanca. El republicano reiteró su respaldo político a Milei y criticó a la oposición argentina, a la que calificó como parte de la "extrema izquierda" y responsable, a su juicio, del deterioro económico del país.
Durante un almuerzo bilateral, Trump describió a Milei como "un líder extraordinario que heredó un lío" y aseguró que si victoria "es muy importante para Argentina y para el mundo entero". Añadió que confía en su triunfo y le ofreció su "apoyo absoluto".
Milei, que lleva en el poder desde diciembre de 2023, afronta una prueba decisiva en las urnas. Su programa económico, centrado en la reducción del gasto público, privatizaciones y apertura comercial, podría verse comprometido si la oposición alcanza la mayoría parlamentaria. La visita a Washington busca reforzar la relación con su principal aliado internacional en un contexto de inflación elevada y tensiones sociales en Argentina.
Trump también mencionó la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio entre ambos países. "Vamos a discutir parte de eso hoy... Quereos ayudar a Argentina, y siempre queremos ayudarnos a nosotros mismos, pero queremos ayudar a Argentina", afirmó.
El encuentro representa un respaldo político clave para Milei antes de los comicios. El mandatario argentino agradeció la colaboración de Estados Unidos, que ha adquirido pesos y ha habilitado una línea de cambio de divisas para inyectar hasta 20.000 millones de dólares (17.183 millones de euros) en liquidez a la economía argentina.