Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Valencia exige justicia un año después de la DANA: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón

Multitudinaria manifestación en Valencia exigiendo responsabilidades por la DANA, 26 de octubre de 2025
Multitudinaria manifestación en Valencia exigiendo responsabilidades por la DANA, 26 de octubre de 2025 Derechos de autor  'RTVE'
Derechos de autor 'RTVE'
Por Jesús Maturana
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Más de 50.000 personas han marchado este sábado por el centro de Valencia en la duodécima manifestación convocada para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana que dejó 229 víctimas mortales hace casi un año.

Miles de valencianos han vuelto a tomar las calles bajo el lema "Mazón dimisión" para denunciar que, un año después de la tragedia, no se ha asumido ninguna responsabilidad política. La manifestación partió de la plaza de San Agustín y recorrió durante dos horas el centro de la ciudad hasta culminar en la plaza de la Virgen, junto al Palau de la Generalitat, donde sonó nuevamente la alarma en recuerdo a las víctimas. Fuentes oficiales confirmas una asistencia de alrededor de 50.000 personas.

Familiares de los fallecidos encabezaron la protesta portando fotografías de sus seres queridos y camisetas con el mensaje "20:11 Ni oblit ni perdó", en referencia a la hora tardía en que se envió la alerta a los móviles cuando ya había personas ahogadas. "¿Por qué no evacuaron a la gente? Es incomprensible", expresó Rosa Cerros, una de las asistentes.

Toñi García, quien perdió a su marido Miguel y a su hija Sara, señaló directamente la negligencia del presidente: "Mientras su pueblo se ahogaba, él estaba con una alerta roja comiendo en un restaurante de lujo con una periodista y acudió al Cecopi tarde".

Justicia y memoria en el primer aniversario

La presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí, lamentó que doce meses después "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" aquella tarde y reclamó "verdad por todas las víctimas". Por su parte, Rosa Álvarez, de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O, subrayó que "la memoria también es reivindicación".

Horas antes de la manifestación, la sociedad valenciana rindió homenaje a los 229 fallecidos en un acto en el Teatro Olympia, donde familiares ofrecieron testimonios y pidieron que no se les olvide. La movilización se produce a cuatro días del funeral de Estado previsto para el 29 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, al que asistirán las principales autoridades del país. Una de las asociaciones de víctimas ha solicitado que Mazón no acuda al homenaje.

Desde la primera marcha del 9 de noviembre de 2024, se han celebrado doce movilizaciones en Valencia y otras localidades afectadas como Paiporta y Catarroja. En Alicante, 3.500 personas también marcharon este sábado exigiendo la dimisión del president. Los manifestantes recuerdan que todavía quedan muchas tareas pendientes: ascensores sin funcionar, más de una decena de escuelas por reconstruir y más de 3.000 alumnos en aulas prefabricadas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Valencia rinde homenaje a las 229 víctimas de la DANA un año después

La Audiencia ordena que la periodista que comió con Mazón durante la DANA declare en el juicio

El ADN confirma que el cuerpo hallado en Valencia es de Javier Vicent, desaparecido en la DANA