La sociedad valenciana ha homenajeado este sábado a las 229 personas fallecidas en las inundaciones por la DANA hace un año. Familiares y asociaciones de víctimas se reunieron en el Teatro Olympia para recordar a los fallecidos y reclamar justicia, en un acto marcado por el dolor y la reivindicación
El Teatro Olympia de Valencia acogió este sábado el homenaje ciudadano impulsado por la 'Associació Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024', con el respaldo de otras dos asociaciones de afectados. Durante dos horas, familiares de los fallecidos compartieron testimonios sobre el escenario, relatando la angustia vivida durante la búsqueda de sus seres queridos y el "dolor inmenso" que han sobrellevado durante estos meses.
El acto mostró los nombres de cada uno de los 229 fallecidos e imágenes de los días posteriores a la tragedia. Entre los testimonios más conmovedores, se escucharon las historias de la pareja de un Policía local fallecido en La Torre, la familia de Miguel Carpio y su hija Sara, muertos en un garaje de Benetússer, y Rafael Sanchis, quien perdió a dos hermanos en Aldaia. Los familiares aseguraron que sus seres queridos "nunca se irán del todo" y que su ausencia ha dejado una herida irreversible.
El homenaje contó con la participación de artistas como Pau Alabajos, Miquel Gil, Eva Romero y la Nova Muixeranga d'Algemesí, además de vídeos de personalidades como el escritor Ferran Torrent y periodistas reconocidos.
Reconocimiento y reivindicación
Las asociaciones de víctimas aprovecharon el acto para agradecer la labor de los cuerpos de seguridad del Estado y los miles de voluntarios que participaron "incesantemente" en la reconstrucción. El evento finalizó con todo el teatro en pie y un prolongado aplauso dirigido a un escenario ocupado por botas, cubos y escobas manchados de barro, mientras se desplegaba una pancarta con el mensaje: "Y ahora todos alcemos la voz, por quien ya no puede alzarla".
Sin embargo, el homenaje también dio paso a la reivindicación política. Mariló Gradolí, presidenta de la 'Associació de Víctimes de la Dana', señaló que "ahora es el momento del homenaje y del reconocimiento, esta tarde será el de la reivindicación". El público coreó "Mazón dimisión", en referencia a la manifestación prevista para la tarde que reclamará la salida del president de la Generalitat por su gestión de la catástrofe.
Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana, fue contundente: "Es la primera vez que 229 personas mueren por culpa de quienes justamente tenían que proteger sus vidas". Toñi García, quien perdió a su marido y su hija, calificó de "cínico" que el president siga en su puesto tras la tragedia.
Este homenaje ciudadano precede al funeral de Estado que se celebrará el próximo miércoles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuando se cumpla el primer aniversario de la DANA que devastó la Comunidad Valenciana.