El estudio del organismo jurídico, publicado este jueves, se redactó antes del allanamiento del 19 de octubre y analiza la política del museo desde 2018 hasta 2024.
El Tribunal de Cuentas de Francia ha publicado un informe sobre la política de gastos seguida por los sucesivos directores del Louvre entre 2018 y 2024. El informe no menciona el robo del 19 de octubre, ya que se redactó antes del suceso, pero sí señala una tendencia a invertir en adquisiciones para la pinacoteca más grande del mundo antes que en la seguridad de la institución.
Entre las inversiones señaladas figura el faraónico proyecto 'Nuevo Renacimiento', valorado en más de 1.000 millones de euros. El proyecto pretende crear una entrada adicional al museo y excavar nuevas salas para albergar a la 'Gioconda' o 'Mona Lisa'.
En cuanto a la seguridad, el plan contra incendios no se había completado en el momento de redactar el informe, más de 20 años después de su puesta en marcha. La instalación de cámaras en las salas, añade el organismo supervisor, avanza a paso lento: solo el 64% del ala Denon, la más concurrida del museo y la que alberga a la obra más conocida de Leonardo da Vinci, estaba equipada con cámaras en 2024, frente al 51% cinco años atrás.
Los sindicatos CFDT y SUD llevan varios años señalando que el Louvre sufre un retraso considerable en sus inversiones de mantenimiento y modernización. Pero los sucesivos directores, Jean-Luc Martinez (de 2013 a 2021) y Laurence des Cars (desde 2021), dice el informe, habrían preferido invertir en proyectos atractivos para los mecenas y los medios de comunicación.
Esta versión del Tribunal de Cuentas aporta matices a la versión de Des Cars sobre los hechos, que pareció acusar de la falta de inversión en seguridad a otras administraciones: "Las debilidades en nuestra protección perimetral son conocidas e identificadas", declaró tras el robo la directora actual de la institución, quien solicitó su dimisión ante la ministra de Cultura, quien la rechazó.
"[Las cámaras exteriores] no cubren todas las fachadas del Louvre. Es evidente, y lamentable, que en el lado de la Galería Apolo, la única cámara instalada da al oeste y, por lo tanto, no cubre el balcón afectado por el robo", añadió. Des Cars también ha solicitado al Ministerio del Interior que estudie la posibilidad -además de implementar el nuevo plan de seguridad a largo plazo del Louvre- de instalar una comisaría dentro del museo.