El juicio contra Taleb al Abdulmohsen ha comenzado en la ciudad alemana bajo las máximas medidas de seguridad. Se le acusa de haber estrellado un coche contra su mercadillo navideño en diciembre de 2024 causando seis fallecidos.
El juicio por el ataque al mercado navideño, que dejó seis muertos, ha comenzado en Magdeburgo, bajo las más estrictas precauciones de seguridad. Está previsto que el proceso judicial, que comenzó en la mañana del lunes, se prolongue durante varios meses.
El acusado, Taleb al Abdulmohsen, visiblemente demacrado, tomó asiento en una jaula de cristal de alta seguridad. Junto a él se sentaban varios agentes judiciales, enmascarados y con chalecos antibalas. Unos 80 abogados y codemandantes siguen el proceso. Cuando Al Abdulmohsen fue conducido a la sala, dos de las demandantes rompieron a llorar. Los presentes reportaron que, por lo demás, la sala estaba "asombrosamente vacía".
Mientras los fotógrafos y los equipos de cámaras tomaban imágenes, Al Abdulmohsen aprovechó la atención para lanzar sus propios mensajes. Incluso antes de que comenzara la audiencia, el acusado mostró un ordenador portátil desde su vitrina, en cuya pantalla aparecían términos cambiantes, entre ellos "Sept. 2026", posiblemente una alusión a las elecciones estatales del próximo año. El significado de otros mensajes quedó inicialmente poco claro. El acusado continuó con sus gestos incluso después de iniciado el juicio.
Mayores precauciones de seguridad
El acusado fue trasladado a Magdeburgo en helicóptero por la mañana y escoltado hasta el tribunal. Poco antes de que comenzara el juicio, en los alrededores del edificio de los juzgados de Magdeburgo reinaba una sorprendente calma. Según los reporteros de 'MDR', no había largas colas en los controles de seguridad. La Policía había acordonado la zona.
Se construyó un edificio provisional para los procedimientos. El complejo tiene unos 4.700 metros cuadrados, la sala de vistas mide unos 2.000 metros cuadrados y puede albergar hasta 700 personas. Según el tribunal de distrito, el edificio cumple las normas de seguridad más estrictas, con puertas de acceso, puestos de control y una zona blindada para los acusados. Hay zonas separadas para los representantes de los medios de comunicación y los demandantes conjuntos.
Antecedentes
El 20 de diciembre de 2024, durante 64 segundos, Taleb al Abdulmohsen presuntamente condujo de manera serpenteante a través de la multitud que abarrotaba en ese momento el mercado navideño de Magdeburgo, a velocidades de hasta 48 km/h, según la acusación.
El hombre trabajaba como especialista en psiquiatría y psicoterapia en la clínica Salus de Bernburg, donde estaba empleado en el pabellón psiquiátrico para adictos. Trabajaba allí desde 2020, pero por aquel entonces se encontraba de baja por enfermedad.
Según las investigaciones de varios medios de comunicación y la investigación política en curso sobre el caso, hay indicios de que Al Abdulmohsen había desarrollado varios estereotipos de enemigo. En las redes sociales, criticaba duramente al Islam y a Arabia Saudí, pero también atacaba a la organización laica de refugiados de Colonia y al Estado alemán. La publicación 'Der Spiegel' informó, citando círculos de investigación, que Al Abdulmohsen había actuado "predominantemente por motivos personales".
Según 'Volksstimme', el acusado también habría enviado una carta de ocho páginas a la Fiscalía en la que justificaba el atentado y formulaba nuevas amenazas. En la misiva afirmaba que "volvería a atacar el mercado navideño" si tuviera la oportunidad de hacerlo. Un cotejo caligráfico confirmó la autenticidad de la carta.