Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las noticias falsas sobre el atentado de Magdeburgo se extienden antes de las elecciones alemanas

Flores depositadas frente a la iglesia Johannis cerca del Mercado de Navidad en Magdeburgo, Alemania, lunes 23 de diciembre de 2024.
Flores depositadas frente a la iglesia Johannis cerca del Mercado de Navidad en Magdeburgo, Alemania, lunes 23 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Ebrahim Noroozi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ebrahim Noroozi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Algunos políticos y usuarios de las redes sociales han sido acusados de utilizar el incidente en beneficio político.

PUBLICIDAD

Semanas después de que un coche embistiera contra un mercado navideño en Magdeburgo, matando a seis personas e hiriendo a más de 200, los internautas y los políticos siguen compartiendo afirmaciones falsas sobre el atentado. Por ejemplo, un día después del atentado en el que un médico de origen saudí arrolló a civiles, se ha compartido un vídeo con un pie de foto en el que se afirma que la Policía alemana detuvo a extremistas musulmanes que apoyan el terrorismo.

En él se ve a agentes de la Policía de Berlín persiguiendo y deteniendo a varias personas en la estación central de trenes de Berlín.

El vídeo está subtitulado incorrectamente
El vídeo está subtitulado incorrectamente Euronews

Sin embargo, el vídeo ya ha sido denunciado por la comunidad, que ha explicado que se grabó el 20 de diciembre, un día antes del atentado de Magdeburgo, y que muestra a agentes deteniendo a participantes en una manifestación a favor de Palestina. Desde entonces, la Policía también ha confirmado públicamente que así fue. En muchos casos, también se han difundido afirmaciones falsas sobre el atentado en el contexto de las próximas elecciones federales alemanas, aparentemente en un esfuerzo por politizar el incidente. Algunos políticos han estado en el centro, como Alice Weidel, copresidenta del partido de extrema derecha AfD, que alegó que el autor del atentado era un "islamista lleno de odio".

"Queridos amigos, estamos aquí reunidos, un día antes de Nochebuena, para recordar a las víctimas de un acto de locura", dijo en una vigilia por las víctimas del atentado del 23 de diciembre. "Un acto más allá de la imaginación de todos los presentes. Un acto de un islamista lleno de odio hacia lo que constituye la cohesión humana. A nosotros, los humanos. A nosotros, los alemanes. A nosotros, los cristianos". Desde el atentado, las cuestiones de la inmigración y la seguridad se han convertido en un tema de debate electoral aún más importante que antes. El partido de centro-derecha Unión Cristianodemócrata (CDU), el mayor partido de la oposición en Alemania, anunció recientemente en su manifiesto que impulsaría una política de inmigración mucho más dura.

Sin embargo, las autoridades afirman que Taleb Al-Abdulmohsen es un "atacante atípico", y anteriormente se había descrito a sí mismo como un crítico agresivo del islam al tiempo que expresaba su apoyo a AfD. Aún no se ha establecido el motivo por el que el sospechoso se abalanzó contra la multitud, pero se ha revelado que lleva años compartiendo opiniones islamófobas en Internet.

Los medios alemanes identificaron una cuenta en X, supuestamente vinculada al sospechoso, con un texto que decía: "Oposición militar saudí, Alemania persigue a las mujeres saudíes solicitantes de asilo, dentro y fuera de Alemania, para destruir sus vidas, Alemania quiere islamizar Europa". En una entrevista concedida a 'FAZ' en 2019, Al-Abdulmohsen se describió a sí mismo como "el crítico del islam más agresivo de la historia". En otro lugar, dijo que AfD perseguía los mismos objetivos que él. El partido se ha distanciado del presunto atacante, asegurando que no tiene nada que ver con él.

Sin embargo, algunos siguen utilizando el incidente para impulsar su propia agenda política. Otra imagen que circula por Internet muestra supuestamente a la diputada socialdemócrata Saskia Esken hablando en contra de la deportación del agresor y pidiendo su perdón en el programa de tertulia política Lanz. "¿De verdad eres tan fría de corazón, tan insensible, para poner el bienestar del agresor por encima del sufrimiento de las víctimas?", dice un post que comparte las imágenes.

No hay evidencia de que Esken haya dicho lo que dice la imagen.
No hay evidencia de que Esken haya dicho lo que dice la imagen. Euronews

Pero los fact-checkers ya lo han desmentido: una nota de la comunidad muestra que la cronología no cuadra para cuando Esken supuestamente hizo los comentarios y cuando tuvo lugar el ataque. Por desgracia, hay muchos otros ejemplos de esto: El político verde Winfried Kretschmann, ministro-presidente de Baden-Württemberg, también fue acusado erróneamente de instar a la gente a "perdonar al agresor", según los fact-checkers alemanes.

Por su parte, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, fue acusado de afirmar en X que el atacante era un radical de derechas al que la sociedad no había sabido integrar. En realidad, esas palabras procedían de una cuenta paródica. Ahora que se acercan las elecciones en Alemania, es crucial que los ciudadanos estén correctamente informados antes de emitir su voto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La victoria del centro-derecha alemán anuncia un posible Ministerio Federal Digital

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas

Euroverify: ¿Se prepara Francia para una guerra en 2026?