Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La victoria del centro-derecha alemán anuncia un posible Ministerio Federal Digital

El candidato de la CDU a canciller Friedrich Merz antes de las elecciones.
El candidato de la CDU a canciller Friedrich Merz antes de las elecciones. Derechos de autor  Martin Meissner/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Martin Meissner/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Cynthia Kroet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los grupos de la industria han pedido un Ministerio Federal Digital.

PUBLICIDAD

La victoria electoral de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de centro-derecha en las elecciones federales alemanas del pasado domingo ha acercado un poco más al país a la creación de un Ministerio Federal Digital. El partido ha pedido que se cree un Ministerio Federal Digital distinto e independiente del Ministerio de Transportes, que actualmente se ocupa de los asuntos digitales.

Es probable que la CDU y su líder, Friedrich Merz, colaboren ahora con los socialdemócratas (SPD) de centro-izquierda del actual canciller, Olaf Scholz, para lograr la mayoría en el Parlamento. Merz ha manifestado su intención de formar Gobierno antes de Semana Santa. El programa electoral del partido, anunciado a mediados de diciembre, afirma que, si bien "las tecnologías del futuro necesitan libertad, el Estado necesita responsabilidades claras", lo que, según la CDU, requiere un Ministerio Federal Digital.

Alemania debe centrarse ahora menos en la regulación y más en la innovación

Eco, asociación que representa a la industria de internet, afirmó en un comunicado de reacción al resultado electoral que Alemania debe centrarse ahora menos en la regulación y más en la innovación.

"Alemania se encuentra en un punto de inflexión digital. Ahora es importante formar rápidamente un Gobierno capaz de actuar. El ámbito digital y empresarial no puede permitirse otro estancamiento. La industria de internet necesita enfoques pragmáticos para la aplicación de la normativa europea y, sobre todo, seguridad jurídica, especialmente en cuestiones abiertas como la Ley de IA y la NIS2", ha declarado Oliver Süme, consejero delegado de Eco.

Hacia la Alemania digital de 2030

"En el acuerdo de coalición debería establecerse ya una visión clara de la Alemania digital de 2030. También se necesitan estructuras y responsabilidades claras para un Ministerio Federal Digital 2.0 que impulse de forma coherente la transformación digital de Alemania con su propio presupuesto y competencias interdepartamentales", añadió.

En esta misma línea se expresó Bitkom, organización que representa a las empresas tecnológicas, que afirmó que "necesitamos un Ministerio de Digitalización dotado de todos los derechos y recursos necesarios para situar a la Alemania digital en un plano de igualdad internacional".

Objetivos digitales para Alemania

Los datos de la Comisión Europea publicados el año pasado muestran que Alemania tiene trabajo por hacer para alcanzar los objetivos digitales de la UE. El país obtiene buenos resultados en lo que respecta a los objetivos de conectividad, pero va a la zaga en cuanto a la integración de la tecnología digital por parte de las empresas, así como en la digitalización de los servicios públicos.

"El país deberá acelerar el ritmo de digitalización de los servicios públicos, ya que se sitúa por debajo de la media de la UE e incluso registra un ligero descenso en los indicadores correspondientes", señala el informe de la Comisión.

El nuevo ministro tendría que lidiar con la Administración Trump

El nuevo ministro también tendría que lidiar con la recién instalada Administración estadounidense del presidente republicano Donald Trump, quien recientemente se pronunció en contra de la regulación de la UE que "perjudica a las empresas estadounidenses".

La semana pasada, Trump emitió un memorando en el que ordenaba revisar el impacto en las empresas estadounidenses de leyes no estadounidenses como la Ley de Servicios Digitales, la Ley de Mercados Digitales y el Reglamento General de Protección de Datos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Elecciones en Alemania: El impacto económico y la reacción potencial del mercado europeo

Merz celebra la victoria conservadora mientras la ultraderecha asciende a segunda fuerza en Alemania

Las noticias falsas sobre el atentado de Magdeburgo se extienden antes de las elecciones alemanas