Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Entrevista con Francesca Albanese: "Lo que está pasando en Gaza no es un alto el fuego"

 Francesca Albanese
Francesca Albanese Derechos de autor  AP photo
Derechos de autor AP photo
Por Saeid Jafari
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En declaraciones a 'Euronews', Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los derechos humanos en los territorios palestinos, afirma que no existe ninguna prueba que respalde la acusación de Israel de que Hamás roba ayuda humanitaria en Gaza.

En una entrevista exclusiva concedida a 'Euronews', Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, afirma que el alto el fuego establecido en Gaza no es real y que más de 230 palestinos han muerto desde el inicio de este "acuerdo de alto el fuego". "En primer lugar, debemos dejar claro que no existe un alto el fuego real; desde el inicio de este supuesto alto el fuego, más de 230 palestinos han muerto", asegura.

Albanese continuó diciendo que, si bien se había reanudado la llegada de ayuda humanitaria, esa cantidad "no era en absoluto suficiente". "En la actualidad, unos 170 camiones que transportan suministros humanitarios entran en Gaza a diario, mientras que antes del 7 de octubre de 2023, esta cifra llegaba a unos 500 camiones por día", añadió. Según la relatora, muchos productos de primera necesidad siguen figurando en la lista de artículos prohibidos, y los residentes de Gaza viven en condiciones en las que "prácticamente no tienen con qué sobrevivir".

Las ejecuciones de Hamás y la desintegración del orden en Gaza

En otra parte de la entrevista, Albanese dijo, refiriéndose a las denuncias de ejecuciones públicas de personas acusadas de colaborar con Israel: "Los informes indican que las ejecuciones están relacionadas principalmente con personas que han colaborado con Israel. Sin embargo, condeno enérgicamente estas acciones. El Derecho internacional es para todos o para nadie. Las ejecuciones extrajudiciales no son admisibles bajo ninguna circunstancia", afirmó.

Añadió que la ruptura del orden y la ley en Gaza era el resultado directo de "la extensa destrucción que Israel ha causado", pero subrayó que "incluso en esas circunstancias, deben respetarse los principios humanos básicos".

No hay pruebas del robo de ayuda por parte de Hamás

"Esta afirmación de Israel se ha repetido muchas veces, pero según la información que tengo, incluidas fuentes de la ONU, no hay pruebas que sugieran que Hamás haya robado ayuda", afirmó Albanese en respuesta a una pregunta sobre las denuncias de robos de ayuda a Hamás. "Si tan solo un día se demuestra que un grupo desvía la ayuda, eso solo indica una mayor necesidad de una presencia de la ONU en Gaza", añadió.

Cuando se le preguntó si ella o la ONU estaban en contacto con Hamás, Albanese respondió: "No he tenido ningún contacto directo o indirecto con Hamás y no puedo hablar en nombre de la ONU, pero imagino que todavía hay contactos a nivel práctico".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios