La exmilitante socialista Leire Díez ha presentado ante el Juzgado de Instrucción Nº 9 de Madrid un escrito para que se declaren nulas las grabaciones aportadas a la causa en las que aparece como "mano derecha" del entonces secretario de Organización del partido, Santos Cerdán.
Leire Díez, exmilitante del PSOE y actualmente investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho, ha pedido al juez Arturo Zamarriego que declare la nulidad de las grabaciones incorporadas a la causa. Su defensa ha solicitado expulsar "la totalidad de los audios y cuanto de ellos se derive".
Entre esas grabaciones se encuentra un audio del 7 de mayo aportado por el fiscal Ignacio Stampa. En esa conversación Díez se habría presentado como "la persona que ha puesto el PSOE" para obtener información sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO), la unidad de investigación central de la Policía Judicial de la Guardia Civil española. Otra de las grabaciones cuya nulidad solicita procede de una reunión celebrada en el despacho del abogado Jacobo Teijelo, donde se hablaría de posibles "favores" a un empresario investigado a cambio de información.
La defensa sostiene que las grabaciones vulneran derechos fundamentales, como el secreto de las comunicaciones, la intimidad y el honor, y asegura que fueron realizadas sin autorización judicial.
Decisión del juez
El juez Zamarriego ha ordenado que los audios se reproduzcan en sala antes de interrogar a Díez y al empresario Javier Pérez-Dolset, también investigado.
El magistrado sostiene que Díez habría desempeñado un papel relevante en una actuación "continuada y coordinada" para obtener información sobre investigaciones policiales y fiscales, algo que su defensa rechaza.
Fuentes del PSOE interpretan que la solicitud de nulidad supone que Díez intenta distanciarse de lo que se escucha en las grabaciones, en las que se la oye presentarse como enviada del partido. El ministro Óscar Puente afirmó que no tiene "ni expectación ni preocupación" por la declaración de Díez y ha calificado el asunto de "pintoresco".