Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Leire Díez habló con los socios del Gobierno y aseguró que actuaba en nombre de "los de arriba"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Derechos de autor  Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
Por Christina Thykjaer & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Díez comparecerá la próxima semana ante la Comisión de Ética del PSOE en Ferraz tras las revelaciones sobre sus reuniones con empresarios y su presunta maniobra contra la UCO.

PUBLICIDAD

Leire Díez, la exmilitante del PSOE que habría tratado de desacreditar a la UCO, sigue en el eje del huracán tras una nueva filtración de mensajes publicada por el diario 'El Mundo' este domingo. Esta vez, los mensajes privados fueron enviados a través de la aplicación Signal y apuntan a que Díez también habría mantenido varias conversaciones con los socios del Gobierno sobre la UCO.

Los mensajes, intercambiados en octubre y noviembre de 2024, desvelan una operación clandestina orientada a entorpecer investigaciones que implican a altos cargos de la Guardia Civil y a miembros de la Fiscalía Anticorrupción, según informa 'El Mundo'.

En sus comunicaciones, Díez aseguraba actuar en nombre de "los de arriba del Gobierno", algo que el PSOE ha negado vehementemente, y compartía con partidos socios del Ejecutivo tanto estrategias como preocupaciones, así como posibles líneas de actuación. Su tono, lejos de ser discreto, era directo y contundente. "O limpiamos todo esta legislatura o pedimos asilo en Taiwán", escribió.

Entre sus principales objetivos estaban, supuestamente, nombres clave en procesos judiciales relevantes: el teniente coronel Antonio Balas, vinculado al caso Koldo; el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón; el exjefe de la UCO, Manuel Corbí; y el fiscal José Grinda.

En relación con este último, Díez distribuyó una página web con contenido difamatorio y lamentó que fuera bloqueada en España, llegando a cuestionar si tal acción no constituía una "violación de la libertad de expresión". También instaba a sus contactos a filtrar material nuevo con el fin de provocar impacto mediático.

Un auténtico terremoto político para el PSOE

La revelación de las conversaciones de Díez ha desatado un terremoto político en el PSOE, que últimamente ha tenido que lidiar con varios escándalos, incluidos los cargos contra la esposa y el hermano de Pedro Sánchez. Las informaciones reveladas también han reavivado el debate sobre la existencia de una supuesta "UCO patriótica" dentro de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que, supuestamente, estaría actuando en coordinación con algunos medios y voces críticos con el Gobierno.

Según 'El Mundo', Díez mantenía encuentros con implicados en tramas de corrupción y viajaba con frecuencia entre Madrid y Barcelona para reunirse con figuras del entorno empresarial y político, incluidos exdirigentes del Partido Popular. Uno de los nombres mencionados en sus movimientos es Alejandro Hamlyn, empresario al que solicitó información sensible relacionada con el caso de los hidrocarburos, una investigación que terminó con el encarcelamiento de Víctor de Aldama y destapó posibles vínculos con una red de corrupción institucional.

En una reunión que tuvo lugar el 10 de marzo con el comandante Rubén Villalba, revelada por 'El Mundo', Díez expresó su preocupación por Aldama, recomendando "vigilarlo" para evitar que "siguiera tirando de la cuerda". Según sus propias palabras, existían datos que no podían salir a la luz y que, de hacerlo, podrían comprometer incluso al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Víctor de Aldama aparece por sorpresa en la comparecencia de Leire Díez: "Es una sinvergüenza"

Sumar rompe su unidad con el PSOE por el gasto militar y pide salir de la OTAN

Localizan con ayuda de los perros a una segunda víctima mortal de la explosión en Vallecas