Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El escándalo que paralizó el Parlamento australiano: una senadora llega con burka y la expulsan a gritos de "racista"

La líder del partido One Nation, Pauline Hanson, lleva un burka en la Cámara del Senado en la Casa del Parlamento en Canberra el lunes 24 de noviembre de 2025.
La líder del partido One Nation, Pauline Hanson, lleva un burka en la Cámara del Senado en la Casa del Parlamento en Canberra el lunes 24 de noviembre de 2025. Derechos de autor  MICK TSIKAS/AAP IMAGE
Derechos de autor MICK TSIKAS/AAP IMAGE
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La senadora Pauline Hanson, líder de One Nation, fue expulsada y suspendida de la Cámara tras vestir un burka como protesta por el rechazo a su propuesta de prohibición. La maniobra, calificada de "vilipendio" y "racismo", interrumpió la sesión y reavivó el debate sobre la islamofobia en el país.

La senadora australiana de extrema derecha Pauline Hanson fue expulsada de la Cámara el lunes tras aparecer vestida con un burka, una provocación que obligó a suspender las actividades durante más de una hora.

Hanson, líder del partido antiinmigración One Nation, realizó la polémica maniobra inmediatamente después de que el Senado le negara el permiso para presentar un proyecto de ley que pretendía prohibir el burka y otras prendas que cubren el rostro en lugares públicos. Tras la negativa, Hanson abandonó brevemente la Cámara y regresó minutos después con un atuendo negro que cubría completamente su cuerpo y cara, interrumpiendo la sesión parlamentaria.

Condena política y suspensión

La senadora se negó a quitarse el burkaa pesar de las claras peticiones de la presidencia, desatando una condena poco frecuente en todo el espectro político. Penny Wong, líder laborista en el Senado y ministra de Asuntos Exteriores, calificó el comportamiento de Hanson como "indigno de un miembro del Senado australiano". Por su parte, Ann Ruston, vicepresidenta de la oposición por la Coalición Liberal-Nacional, describió el incidente diciendo que "no es la forma en que debe dirigirse a esta Cámara".

La maniobra obligó a la cámara a suspender la sesión. Posteriormente, el martes, y ante la negativa de Hanson a disculparse, el Senado votó la censura formal y la suspensión de la senadora por siete días, uno de los castigos más duros aplicados a un miembro en las últimas décadas. La suspensión la dejará fuera de la Cámara durante el resto de los días de sesión de este año.

Acusaciones de "racismo descarado"

La acción de Hanson reavivó acusaciones directas de racismo e islamofobia por parte de los parlamentarios musulmanes. Mehran Faruqui, senadora de los Verdes, declaró: "Es una diputada racista y no es ningún secreto que es descaradamente discriminatoria".

Fatima Payman, senadora independiente musulmana que usa hiyab, calificó el comportamiento de Hanson como "una afrenta tanto a la religión como a los musulmanes australianos" y un acto "vergonzoso". La moción de censura aprobada en el Senado declaró explícitamente que las acciones de Hanson pretendían "vilipendiar y burlarse de personas por motivos de su religión".

El acto es una repetición de una campaña antigua: Hanson ya utilizó el burka como herramienta política en la Cámara en 2017 para pedir una prohibición nacional, lo que también le valió duras críticas, en particular del senador conservador George Brandis, que en su momento calificó el acto de "atroz".

Mensaje de la senadora australiana Pauline Hanson
Mensaje de la senadora australiana Pauline Hanson Facebook

El burka es "cuestión de seguridad nacional", según Hanson

Durante una rueda de prensa, Hanson justificó su comportamiento argumentando que el burka es una "cuestión de seguridad nacional".

Sin embargo, cuando se le preguntó por incidentes concretos de seguridad relacionados con el velo, Hanson admitió no poder responder y sugirió a los reporteros que contactaran con la Organización Australiana de Inteligencia sobre Seguridad (ASIO), sin aportar ella misma ninguna prueba.

El enviado especial contra la islamofobia en Australia, Iftan Malik, advirtió de que tales exhibiciones "agravan los riesgos de seguridad ya existentes contra las mujeres musulmanas". Malik afirmó que prohibir el burka estigmatizaría aún más a estas mujeres y fomentaría la intensificación del acoso y los ataques contra ellas.

Tras su suspensión, Hanson publicó una foto en redes sociales defendiendo su postura: "Si el Parlamento no lo prohíbe, me pondré este tocado opresivo, extremista y no religioso que pone en peligro nuestra seguridad nacional... Si no quieren que lo lleve, que prohíban el burka". La controversia subraya el creciente apoyo a la retórica antiinmigración y antiislámica de su partido, One Nation, que actualmente tiene cuatro escaños en el Senado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

A medida que aumenta la islamofobia en Europa, ¿qué países registran más incidentes antimusulmanes?

La radicalización islamista encuentra un poderoso aliado en las redes sociales

La conferencia de Bakú aborda la creciente islamofobia y la intolerancia global