Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Eurogrupo aprueba el rescate bancario español con estrictas condiciones

El Eurogrupo aprueba el rescate bancario español con estrictas condiciones
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Eurogrupo apruebó definitivamente este virenes el rescate al sector bancario español, con estrictas condiciones a cambio. Este préstamo de hasta cien mil millones de euros durante más de una década acarrea a cambio una exigencia de reducción del déficit público y reformas estructurales que serán controladas de cerca por las autoridades europeas. La aprobación se ha hecho, vía teleconferencia, de forma unánime por parte de los diecisiete ministros de Economía de la eurozona.

Entre las 32 condiciones del memorando que fija los términos está la cesión de los poderes del gobierno español de supervisión de los bancos a la Comisión Europea, el Banco Central y la Autoridad Bancaria que realizarán, cada trimestre, un examen sobre el cumplimiento de requesitos.

Por este motivo, el ministro de Economía español traspasa sus competencias de regulación financiera al Banco de España, que a su vez dependerá de Bruselas.

Simultáneamente, se deberá crear un ‘banco malo’ que agrupe todos los activos tóxicos de las entidades intervenidas y ayudadas. Las que no resulten viables, tendrán que ser liquidadas.

Una de las novedades respecto a los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal es que los préstamos en este caso serán a un interés variable, que se beneficiará de los bajos tipos actuales con un plazo medio de doce años y medio. Los intereses para empezar serán de entre el 3 y el 4 por ciento y el depósito estará en el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FESF) antes de que pase, en los próximes meses, al Mecanismo de Estabilidad Financiera (MES).

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?