Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El precio del petróleo sigue en 28 dólares y la OPEP cree que en 2016 se reducirá la producción

El precio del petróleo sigue en 28 dólares y la OPEP cree que en 2016 se reducirá la producción
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El precio del petróleo continúa su caída libre y este lunes se mantenía por debajo de los 29 dólares el barril, después de la confirmación de que

PUBLICIDAD

El precio del petróleo continúa su caída libre y este lunes se mantenía por debajo de los 29 dólares el barril, después de la confirmación de que Irán vuelve al mercado. El barril de Brent que cotiza en Londres se pagaba a media jornada a 28 dólares y medio, tras haber descendido de treinta el viernes pasado por primera vez desde febrero de 2004. Por su parte, el barril de Texas también estaba por debajo de los treinta dólares.

“No habíamos visto un nivel de precios tan bajo en más de quince años”, se alarma desde Dubai el agente bursátil Nour Al Zoubi, de World Financial Services. “Los presupuestos de los Estados del Golfo dependían de un petróleo a setenta dólares. Este sería su nivel de equilibrio”.

Sin embargo, en su informe mensual la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que por primera vez en siete años en 2016 se reduzca la producción. El cartel dominado por Arabia Saudí considera que los rivales de la OPEP bajarán su producción en 660.000 barriles diarios, más de la mitad en Estados Unidos, por la falta de rentabilidad de extracciones como las de esquisto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales