Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alíev asegura que Azerbaiyán dependerá cada vez menos del petróleo ante la caída de los precios

Alíev asegura que Azerbaiyán dependerá cada vez menos del petróleo ante la caída de los precios
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Azerbaiyán se enfrenta al desplome de los precios petrolíferos, como otras naciones exportadoras de crudo, y podría ser un precedente para otros

PUBLICIDAD

Azerbaiyán se enfrenta al desplome de los precios petrolíferos, como otras naciones exportadoras de crudo, y podría ser un precedente para otros países mayores en función del desenlace. Desde principios de año, su moneda se ha depreciado en un tercio y esta república caucásica ya no está tan bañada en oro como en la década pasada cuando Ilham Alíev sucedió a su padre, Heydar, en la presidencia del régimen.

“Llevamos trabajando en la diversificación de la economía desde hace años, pero ahora el hecho de que los precios del petróleo sean tan bajos se ha convertido en una prioridad máxima”, explicó a Euronews Alíev durante el foro energético Global Bakú. “Intentamos reducir la dependencia del petróleo y gas, que ya solo representa el treinta por ciento de nuestro Producto Interior Bruto. Pero nuestro objetivo es crear un modelo de desarrollo que no dependa de sus precios. Ya ocurre porque hemos introducido un amplio paquete de reformas con el apoyo del Fondo Monetario Internacional y que abarca áreas en sectores no energéticos como la agricultura, las nuevas tecnologías o el turismo. Estoy seguro de que, en los próximos años, la dependencia de Azerbaiyán del crudo aun se reducirá más”.

A la espera de la efectividad de estas reformas del Gobierno, el presidente de la petrolera estatal SOCAR Rovnag Abduláev anunció que Azerbaiyán se unía a la iniciativa de la OPEP y países externos como Rusia para congelar su producción de crudo y detener el derrumbe de los precios. Algo importante para la estabilidad del país.

“No vemos una conexión directa entre la reducción de los precios del petróleo y la seguridad. Pero, a largo plazo, si los precios del crudo se mantienen bajos esto podría acarrear problemas: económicos y sociales. Porque algunos países estaban acostumbrados a disponer de muchos ingresos por ello y, con menos entradas de dinero, podrían tener que recortar sus presupuestos y llevarles a una situación difícil”.

De hecho, ya se han producido altercados entre manifestantes que protestaban por los estragos que la situación causa entre los más pobres y la policía. El régimen tiene un margen limitado para reciclarse.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué el cierre de Gobierno en EE.UU. puede resultar más doloroso que otras crisis anteriores?

"Se acaba el tiempo" para los trabajadores europeos del acero y el sector pide medidas de protección

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite que Lisa Cook siga siendo gobernadora de la Reserva Federal