Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El plan de inversión de Juncker beneficia más a los países más ricos

El plan de inversión de Juncker beneficia más a los países más ricos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los quince países más ricos de la Unión Europea han sido los que más se han beneficiado del plan de inversión de 315 millones de euros de Bruselas.

PUBLICIDAD

Los quince países más ricos de la Unión Europea han sido los que más se han beneficiado del plan de inversión de 315 millones de euros de Bruselas.

Los datos se desprenden de un informe del Banco Europeo de Inversiones.

Según el cual, sólo el 8% del total fue a parar a los países más pobres.

Italia y España son los que más se han beneficiado de la financiación para proyectos de infraestructuras e innovación, junto con Reino Unido, país que votó por salir del bloque el pasado junio.

El plan de inversión a tres años, conocido también como “plan Juncker” busca atraer fondos privados para financiar inversiones, quedando las partes con más riesgo cubiertas por el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI, por sus siglas en inglés), dotado con 21.000 millones de euros de dinero público.

A finales de junio, tras completarse un año del programa de inversión, el plan había generado inversiones por 104.750 millones de euros, un tercio del objetivo previsto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación