El nuevo proteccionismo de Trump recorre el salón del turismo de Berlín

El nuevo proteccionismo de Trump recorre el salón del turismo de Berlín
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La mayor cita del turismo mundial, la ITB de Berlín, se desarrolla en esta edición bajo el desafío de la sostenibilidad y los nuevos vientos del proteccionismo.

PUBLICIDAD

La mayor cita del turismo mundial, la ITB de Berlín, se desarrolla en esta edición bajo el desafío de la sostenibilidad y los nuevos vientos del proteccionismo. La política de restringir visados de la nueva administración estadounidense de Donald Trump crea incertidumbre en el sector. Aunque en países como Colombia se va en dirección contraria con el nuevo acuerdo de paz con la guerrilla. Colombia, además, une esfuerzos junto a México, Perú y Chile en su Alianza-Pacífico.

“Ahora mismo, en Colombia se están dando transformaciones en un sentido positivo”, aseguró a Euronews el vicepresidente de la agencia nacional de turismo Procolombia, Julián Orozco. “Crecemos mucho en número de visitantes. Casi tres veces más que la media del turismo internacional. Es el momento de Colombia”.

“La inseguridad y la inestabilidad política son temas que han llegado a esta feria”, explica el enviado especial de Euronews al salón, Sebastian Saam. “Y aunque haya países que han perdido partes de mercado, los organizadores estiman que este año aquí se generarán siete mil millones de euros. Una cifra que demuestra lo importante del sector, cuando hay países que justo empiezan a desarrollar su potencial”.

Por las amenazas de atentados y una situación política inestable, un país como Turquía perdió el año pasado diez millones de turistas extranjeros. Por ello, otros países más lejanos en Asia Central como Kazajistán aprovechan ahora para realzar su imagen y atraer visitantes occidentales.

“Es una pena que mucha gente aun no hayan descubierto Kazajistán”, comenta esta responsable de la exposición universal Astana 2017, Rosa Assanbayeva. “Pero, por otra parte, es una oportunidad única para que los turistas de todo el mundo descubran un destino completamente nuevo”.

El país invitado de esta edición en Berlín es el africano Botsuana. Hasta este domingo, unos cien mil asistentes podrán recorrer los diez mil estands procedentes de 180 países y regiones.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

¿Cuál será el diseño de los nuevos billetes de euro?: Pájaros y ríos entre las opciones

¿Cuánto dinero necesitas para ser feliz? Los europeos se conforman con menos

¿Cuánta cantidad de ahorros pueden acumular los hogares en los distintos países europeos?