Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Repsol sube en bolsa, tras el descubrimiento de un nuevo pozo en Alaska

Repsol sube en bolsa, tras el descubrimiento de un nuevo pozo en Alaska
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las acciones de Repsol subieron este viernes un dos y medio por ciento en la bolsa de Madrid, después de que el jueves la compañía anunciara el descubrimiento del mayor pozo petrolífero en treinta año

PUBLICIDAD

Las acciones de Repsol subieron este viernes un dos y medio por ciento en la bolsa de Madrid, después de que el jueves la compañía anunciara el descubrimiento del mayor pozo petrolífero en treinta años en Estados Unidos. La empresa española se halla en máximos anuales, por encima de los catorce euros por acción.

Y #Repsol, confirmando (en teoría) el inicio de un nuevo impulso alcista: https://t.co/Yz5UejXjQQ pic.twitter.com/QqrGiHSRA8

— José María Rodríguez (@rodriguezjoma) 10 de març de 2017

El hallazgo se encuentra en la formación geológica de Nanushuk, al norte de Alaska. Los dos pozos llamados Horseshoe-1 y Horseshoe 1A pueden generar alrededor de 1.200 millones de barriles. Repsol cuenta con una participación del 25 por ciento en este proyecto junto a su socio estadounidense Armstrong Energy. El yacimiento se halla a una treintena de kilómetros de Pikka, donde la compañía posee el 49 por ciento, y que se empezará a explotar en 2021.

292 : #OilDeposit of 1.2 billions of #petroleum #barrel-s discovered in #Alaska by #Repsol at #Pikka unithttps://t.co/tCgevlHbUK pic.twitter.com/HltV2YlVGw

— 1001 cartes (maps) (@1001Cartes) 10 de març de 2017

Estos anuncios contrastan con las denuncias de los ecologistas sobre la preservación medioambiental en Alaska. Más aun cuando el nuevo presidente Donald Trump se muestra dispuesto a ser mucho menos restrictivo que la anterior administración Obama con la industria petrolera en esta zona cerca del Ártico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué septiembre intimida a los mercados europeos de renta variable?

El oro alcanza su máximo histórico ante las dudas sobre el dólar

Apertura sombría en los mercados europeos tras el repunte en EE.UU.: el Ibex 35 baja un 0,4%