Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OMC diluye el miedo a la tensión entre China y EE.UU... por el momento

La OMC diluye el miedo a la tensión entre China y EE.UU... por el momento
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El comercio mundial, dice la organización, crecerá un 4,4% en 2018

PUBLICIDAD

La Organización Mundial del Comercio (OMC) diluye los miedos, por el momento, de que las tensiones entre Estados Unidos y China vayan a afectar al comercio mundial. En su informe de previsiones anual el organismo asegura que habrá un aumento de un 4,4 % de intercambios de bienes en 2018.

Pero todo podría cambiar rápidamente. "Estas previsiones, insisto, no tienene en cuenta la posibilidad de una escalada de tensiones y de restricciones comerciales", avisa Roberto Azevedo, director general de la OMC.

En 2017 el primer exportador mundial volvió a ser China, seguida de Estados Unidos. El primer europeo es Alemania (3º), a la que siguen Japón y Países Bajos.

En importaciones, no obstante, es Estados Unidos la que lidera, seguida de China. Alemania y Japón son el tercer y cuarto país que más adquiere en el exterior y Gran Bretaña el quinto.

El comercio este año, si no hay grandes sobresaltos, superará con creces la tasa del 3 % de media que marcó durante la última década de crisis económica mundial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación