Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La inflación crece en España al 10,8%, la mayor desde 1984

Un cliente paga verduras en el mercado Maravillas de Madrid, el 12 de mayo de 2022
Un cliente paga verduras en el mercado Maravillas de Madrid, el 12 de mayo de 2022 Derechos de autor  Manu Fernandez/AP
Derechos de autor Manu Fernandez/AP
Por Euronews, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

De confirmarse este dato el próximo 12 de agosto, supondría un aumento de la inflación de seis décimas, ya que en el mes de junio esta variación fue del 10,2 %, y marcaría la tasa más elevada en casi 38 años

PUBLICIDAD

“La inflación anual estimada del IPC en julio de 2022 es del 10,8%”, así lo afirma el Instituto Nacional de Estadística de España (INE). Se trata del nivel más alto desde 1984 y se debe, según el instituto, al aumento del precio de los alimentos, la electricidad, la ropa y el calzado.

Si esta estimación se confirma en un nuevo informe el próximo 12 de agosto, supondría un nuevo récord y un aumento de seis décimas con respecto al mes de junio, en el que la inflación se situaba en el 10,2%.

Desde el Ministerio de Economía aseguran que la inflación “es un fenómeno global y una de las principales consecuencias de las tensiones geopolíticas”, que están generando “un incremento continuado de los precios de la energía, especialmente del gas, y también de los alimentos”, según recoge la agencia EFE. Es cierto que también ha subido la inflación interanual de la eurozona. Lo ha hecho hasta situarse en el 8,9% según los datos preliminares publicados este viernes por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

La tasa de variación anual estimada de inflación subyacente, que elimina de los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumenta también seis décimas y se sitúa en el 6,1%. Sería la más alta desde enero de 1993.

La economía española crece un 1,1%

Por otro lado, la economía española ha crecido un 1,1% entre abril y junio. “El PIB español registra una variación del 1,1% en el segundo trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior en términos de volumen”. Este aumento se debe a rebote del consumo de los hogares dentro del contexto de la elevada inflación y el impacto de la guerra en Ucrania, y al impacto positivo del turismo, según el INE.

El consumo de los hogares creció un 3,2%, mientras que la inversión empresarial cayó un 2,3%. Las inversiones en vivienda, edificación y construcción repuntaron notablemente con un aumenro del 7,8%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España propondrá a Bruselas la reforma del mercado eléctrico y anuncia medidas para ahorrar energía

Así son las coladas de lava que ha dejado la erupción del Etna

La IA, los combustibles fósiles... y la ansiedad, a debate en Davos