EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Microsoft invertirá 4.000 millones de euros en proyectos de inteligencia artificial en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, izquierda, y el director ejecutivo de Microsoft, Brad Smith, en la sede francesa de Microsoft en París, el 13 de mayo de 2024.
El presidente francés, Emmanuel Macron, izquierda, y el director ejecutivo de Microsoft, Brad Smith, en la sede francesa de Microsoft en París, el 13 de mayo de 2024. Derechos de autor AP Photo/Thibault Camus, Pool
Derechos de autor AP Photo/Thibault Camus, Pool
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La gran inversión estará destinada a mejorar la infraestructura, desarrollar tecnologías de inteligencia artificial, capacitar y apoyar a las nuevas empresas.

PUBLICIDAD

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft ha anunciado una inversión multimillonaria de unos 4.000 millones de euros en varios proyectos en Francia. El dinero se destinará al desarrollo de infraestructuras en la nube y de inteligencia artificial, así como a mejorar las tecnologías francesas.

Esta será la mayor inversión de capital de la empresa en la economía francesa. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que las inversiones de Microsoft son cruciales para que Europa siga siendo competitiva en el campo de la inteligencia artificial.

Buscan formar a un millón de personas de aquí a 2027

"Es un paso fundamental, pero es sólo un paso, porque junto con ustedes estoy mirando lo que sigue. Estamos entrando en un mundo completamente diferente, donde la competencia será dura y solo podremos ganar si tenemos socios fiables", afirmó el presidente, dirigiéndose al director de Microsoft, Brad Smith.

La empresa también colocará en Francia alrededor de 25.000 nuevos procesadores gráficos de aquí a finales de 2025 y lanzará un proyecto de formación de especialistas en el campo de la inteligencia artificial. El objetivo es formar a un millón de personas de aquí a 2027.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

MWC 2024: Microsoft abrirá el acceso a sus modelos de IA para que los países construyan sus propias economías de IA

Bruselas examina más de cerca la apuesta de 13.000 millones de dólares de Microsoft por OpenAI

La IA no supone un "riesgo existencial" para la humanidad, según Microsoft