Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Iglesia insta al presidente de El Salvador a mantener la prohibición de extraer oro

Imagen de archivo del arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, que se opone a la reanudación de la extracción de metales.
Imagen de archivo del arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, que se opone a la reanudación de la extracción de metales. Derechos de autor  Luis Romero/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Luis Romero/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con APTN
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El país prohibió todas las extracciones de metales en superficie y subterráneas en 2017 para proteger de la contaminación los recursos hídricos del pequeño país.

PUBLICIDAD

La Iglesia católica romana se ha sumado a los llamamientos al actual presidente de El Salvador para que mantenga la prohibición de la extracción de oro en el país. El arzobispo José Luis Escobar Alas hizo la petición el domingo al presidente Nayib Bukele, diciendo: "Dañará a este país para siempre". La intervención de monseñor Escobar se produce tras la preocupación manifestada por grupos cívicos y ecologistas después de que el miércoles el presidente calificara de "absurda" la prohibición de extraer metales, que dura ya siete años, y afirmara en X que el oro sin extraer sería "una riqueza que podría transformar El Salvador".

El partido de Bukele controla el Congreso de El Salvador por un amplio margen y su oposición política ha sido devastada, por lo que es poco probable que una propuesta formal para poner fin a la prohibición encuentre mucha resistencia. El Salvador prohibió en 2017 toda la minería de metales en superficie y subterránea. Una amplia coalición de sectores, incluida la Iglesia católica romana, apoyó la prohibición para proteger de la contaminación los recursos hídricos del pequeño país.

En ese momento, la exploración había revelado yacimientos de oro y plata, pero no había minería metálica a gran escala. No está claro cuáles podrían ser sus reservas de oro. El muy popular y recientemente reelegido Bukele dijo en 2019, durante su primera campaña a la presidencia, que apoyaba la prohibición de la minería, por lo que sus recientes comentarios marcan un cambio de actitud.

Bukele sugirió el miércoles una forma de minería "moderna y sostenible" que cuide el medio ambiente. Sin embargo, los ecologistas se han apresurado a criticar el actual entusiasmo del presidente por el proyecto. "No es cierto que haya minería verde, se paga con vidas, problemas renales, respiratorios y leucemia que no son inmediatos", dijo Amalia López, de la Alianza contra la Privatización del Agua. Sus preocupaciones incluyen la cantidad de agua necesaria para las operaciones mineras y el almacenamiento de agua contaminada con metales pesados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bukele se declara ganador de las elecciones en El Salvador antes de tener los resultados oficiales

La megacárcel símbolo de la guerra de Bukele contra las maras cumple 6 meses

El Salvador | La megacárcel construida por orden de Bukele para los pandilleros cumple seis meses