Los especialistas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son, con diferencia, los profesionales más demandados, ya que representan el 9% de todos los anuncios de empleo online. 'Euronews' analiza en profundidad los anuncios de empleo y las competencias más solicitadas en la UE.
¿Está actualmente desempleado y busca trabajo? ¿Quizás esté considerando un cambio de carrera o quizás se encuentre al comienzo de su vida laboral y aún no sabe qué profesión seguir? Puede que le resulte útil consultar qué ocupaciones son las más solicitadas en internet.
Utilizando datos de Eurostat, extraídos de portales de empleo en internet, 'Euronews Business' examina qué ocupaciones fueron las más solicitadas y qué habilidades fueron las más demandadas en los anuncios de empleo online en toda la Unión Europea (UE) en 2023.
Se trata de una estadística experimental recién publicada por Eurostat, que presenta dos indicadores principales. El primero es el número de anuncios de empleo online y el segundo es la tasa de anuncios de empleo online, que también tiene en cuenta el número de empleados que trabajan en estos campos.
Casi uno de cada diez anuncios busca especialistas en TIC
Si analizamos el número de anuncios de empleo online, los especialistas en tecnología de la información y la comunicación (TIC) fueron, con diferencia, los más demandados. Las empresas y organizaciones publicaron 871.000 anuncios buscando especialistas en TIC, lo que representa el 9% de todos los anuncios de empleo online.
Los desarrolladores y analistas de software y aplicaciones ocuparon el segundo lugar, con 515.000 anuncios, lo que representa el 5,3% del total. Los profesionales de la ingeniería ocuparon el tercer lugar con 412.000 anuncios, lo que representa el 4,3%. Muy de cerca se situaron los trabajadores de la industria manufacturera, con 385.000 anuncios, lo que representa el 4%.
Otras profesiones que completan el top 10 de ocupaciones más publicitadas incluyen:
Técnicos en ciencias físicas y de ingeniería, con 351.000 anuncios (3,6%)
Vendedores de tiendas, con 312.000 anuncios (3,2%)
Trabajadores de transporte y almacenamiento, con 308.000 anuncios (3,2%)
Gerentes de ventas, marketing y desarrollo, con 280.000 anuncios (2,9%)
Otros trabajadores de apoyo administrativo, con 262.000 anuncios (2,7%)
Profesionales asociados financieros y matemáticos, con 246.000 anuncios (2,5%)
136.000 anuncios de trabajo para conductores de camiones pesados y autobuses
En cuanto a las ocupaciones específicas, se publicaron 136.000 anuncios de trabajo (1,4 %) para conductores de camiones pesados y autobuses. También hubo demanda de conductores de automóviles, furgonetas y motocicletas, con 61.000 anuncios de trabajo, lo que representa el 0,6%.
Se publicaron casi 100.000 anuncios de trabajo por separado para cocineros y asistentes de preparación de alimentos. Además, se buscaron operadores de máquinas de alimentos y productos relacionados en alrededor de 55.000 anuncios. En conjunto, estas tres ocupaciones representaron el 2,6% del total de anuncios de trabajo.
Las ocupaciones de atención sanitaria también ocuparon un lugar destacado, con 96.000 anuncios de trabajo para médicos, 115.000 para trabajadores de cuidado personal en servicios de salud, 71.000 para otros profesionales de la salud y 60.000 para otros profesionales asociados de la salud. En conjunto, representaron el 3,5% del total de anuncios de trabajo online.
Entre los profesionales de la UE, los profesionales de las TIC tuvieron la mayor participación, con un 27,1% de los anuncios de empleo online. Les siguieron de cerca los profesionales de oficina con un 25,5% y los investigadores e ingenieros con un 23,4%.
Los profesionales de la enseñanza tuvieron la participación más baja, con solo un 5,8% del total. Los profesionales de la salud también tuvieron un lugar destacado, representando casi uno de cada diez (9,9%) de los anuncios de empleo online.
Trabajadores frente a profesionales
Los profesionales (23,4%) y los profesionales asociados (18,9%) dominaron las ocupaciones generales y representaron el 42,3% de los anuncios de empleo online. La proporción de gerentes fue del 7,8 %.
En 2023, los trabajadores de servicios y ventas representaron el 12% de los anuncios de empleo online, seguidos de trabajadores sin alta cualificación que realizan labores principalmente manuales con un 11,3%, y los puestos administrativos con un 10,2%.
Principales habilidades demandadas: voluntad de aprender y trabajo en equipo
"Demostrar voluntad de aprender" surgió como la habilidad más solicitada, apareciendo en el 26,2% de los anuncios de empleo online para habilidades y competencias transversales en toda la UE.
El trabajo en equipo también ocupó un lugar destacado, con la "colaboración en equipos y redes" en segundo lugar con un 21,4%. Los empleadores también valoran a los empleados proactivos, ya que "adoptar un enfoque proactivo" representó el 12,4% de las principales habilidades enumeradas. En cambio, "pensar de forma creativa e innovadora" tuvo una menor demanda, ya que representó solo el 4% de las habilidades solicitadas.
Estadísticas experimentales de Eurostat: la denominada OJAR
Eurostat introdujo la tasa de anuncios de empleo online (OJAR, por sus siglas en inglés) como parte de sus estadísticas experimentales. A diferencia de contar simplemente el número de anuncios de empleo online, este indicador también tiene en cuenta el número de empleados en cada ocupación. Proporciona información sobre "dónde los reclutadores podrían enfrentar desafíos potenciales para contratar personal".
Los gerentes de ventas, marketing y desarrollo tuvieron la OJAR más alta en la UE, con un 26,6%. Fueron seguidos por los trabajadores de la industria manufacturera (22,4 %) y otros trabajadores de ventas (17,6 %). Los gerentes de comercio minorista y mayorista (16,8 %) y otros trabajadores de apoyo administrativo (16,7 %) completaron las cinco ocupaciones principales.
Aunque los puestos del sector público, como los trabajadores sanitarios y los profesores, también pueden enfrentarse a retos de contratación, no figuran entre las ocupaciones más solicitadas en internet. Según Eurostat: "esto podría atribuirse a que estos puestos no suelen anunciarse en la web".
Los anuncios de empleo no son vacantes
Eurostat destaca que los anuncios de empleo no son lo mismo que las vacantes de empleo. Es posible que algunas vacantes no se anuncien online, mientras que algunos empleadores publican anuncios de empleo sin la intención de cubrir los puestos de inmediato, a menudo para explorar oportunidades potenciales. Un único anuncio de empleo también puede representar varias vacantes.