Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

A puerta cerrada en Davos: Los líderes debaten el camino de Europa con Donald Trump

Líderes políticos y empresariales debaten ideas en una mesa redonda de ejecutivos Almuerzo de Euronews en Davos - 21 de enero de 2025.
Líderes políticos y empresariales debaten ideas en una mesa redonda de ejecutivos Almuerzo de Euronews en Davos - 21 de enero de 2025. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Angela Barnes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los líderes mundiales reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos han hecho un llamamiento urgente para que Europa se replantee sus estrategias económicas y regulatorias, especialmente con la vuelta de Donald Trump al poder en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Los debates en Davos, que tuvieron lugar durante un exclusivo almuerzo de mesa redonda de ejecutivos, presentado por Massimo Andolina, Director General para Europa de Philip Morris International, y Claus Strunz, Director General de 'Euronews', con la moderación de Christoph Keese, Director General de World Minds, pusieron de relieve la necesidad de que Europa sea más competitiva, innovadora y unida.

Una llamada de atención para Europa

Andolina advirtió de que Europa "camina sonámbula hacia una catástrofe" en lo que respecta a su economía. Citando el informe Draghi como llamada de atención, subrayó la necesidad de flexibilizar la normativa y fomentar un entorno en el que las empresas puedan prosperar. "Es crucial un cambio de mentalidad", subrayó.

Hablar menos, actuar más

El expresidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también instó a actuar con rapidez. "Debemos hablar menos y actuar más en Europa", afirmó durante el debate. También señaló, según el informe Draghi, que Europa está regulando de una forma que ya no funciona. Michel también abogó por reformas estructurales, como aumentar la capitalización del Banco Europeo de Inversiones (BEI), para impulsar el crecimiento económico. "Debemos encontrar los recursos para invertir en defensa y en empresas", dijo.

Michel también habló con 'Euronews' sobre las amenazas comerciales de Donald Trump. "Si hay un inicio de guerra comercial, significa que todo el mundo será pobre", señaló. "Tenemos que reaccionar con las herramientas que tenemos en nuestras manos... pero también tenemos que hablar".

Confianza e inversión privada

El ministro de Economía rumano, Ivan Bogdan, pidió un cambio cultural para recuperar la confianza en las instituciones europeas. Por su parte, Bo Sandberg, economista jefe de Active Owners Denmark, subrayó la necesidad de movilizar el capital privado. "La cuestión no es la disponibilidad de dinero, sino conseguir que los inversores institucionales actúen, de forma similar a Estados Unidos", argumentó.

Optimismo en medio de los retos

Silvana Koch-Mehrin, exvicepresidenta del Consejo Europeo, se mostró más esperanzada. Destacó la capacidad de resistencia de Europa en crisis anteriores, como su liderazgo durante la pandemia del virus COVID-19. "Europa siempre ha estado a la altura de las circunstancias", afirmó, recordando cómo Europa suministró vacunas a Canadá y Estados Unidos.

Vista de Davos, donde se celebra el Foro Económico Mundial. 21 de enero de 2025.
Vista de Davos, donde se celebra el Foro Económico Mundial. 21 de enero de 2025. Euronews

Liderazgo en tecnología e IA

Fredrikson Kenneth, vicepresidente Senior de Huawei Europa, subrayó la importancia de que Europa establezca una posición más fuerte en inteligencia artificial. "La creación de valor se está produciendo aquí, pero tenemos que ser proactivos", afirmó. Kenneth pidió inversiones significativas en IA e infraestructuras para competir a nivel mundial, haciendo hincapié en que esto requiere una acción colectiva, inversiones simplificadas y mercados comunes.

Consenso general

A lo largo de los debates, hubo acuerdo en que Europa debe trabajar unida para seguir siendo competitiva en la escena mundial, especialmente con la economía estadounidense creciendo bajo el liderazgo de Trump, a pesar del aumento de la deuda pública. Los líderes hicieron hincapié en la colaboración como clave para abordar los retos económicos, tecnológicos y geopolíticos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Si dependiera de Ucrania, la guerra acabaría mañana", dice el principal asesor de Zelenski

Los fabricantes de coches alemanes presionan para retrasar la prohibición de motores de combustión

¿Qué países registran las mayores subidas del precio de la vivienda en Europa?