Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España lidera el crecimiento en matriculaciones de coches nuevos en la UE

Una persona cargando un coche eléctrico
Una persona cargando un coche eléctrico Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Indrabati Lahiri
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las matriculaciones de vehículos eléctricos híbridos en la UE aumentaron un 18,4% en enero, impulsadas principalmente por el fuerte crecimiento registrado en Francia (52,2%) y España (23,5%).

PUBLICIDAD

Las matriculaciones de coches nuevos en la UE cayeron un 2,6% en enero, alcanzando un mínimo de cuatro meses de 831.201 unidades, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Pero a pesar de las caídas en los grandes mercados como Francia (-6,2%), Italia (-5,8%) y Alemania (-2,8%), en España experimentaron una subida del 5,3%.

Los vehículos eléctricos de batería (BEV) representaron el 15% del mercado automovilístico de la UE en enero de 2025, frente al 10,9% del mismo mes del año anterior. Las ventas de BEV se dispararon un 34% el mes pasado, hasta las 124.341 unidades, impulsadas principalmente por las matriculaciones alemanas, que crecieron un 53,5%.

Las matriculaciones belgas aumentaron un 37,2% y las de Países Bajos, un 28,3%. Estos tres países juntos representaron el 64% del total de matriculaciones de vehículos eléctricos de batería en la UE en enero. Las ventas de vehículos eléctricos de batería en la UE han sido sólidas, debido principalmente a una mayor disponibilidad de modelos, así como a un mayor apoyo gubernamental y a un cambio creciente de los consumidores hacia la electrificación.

Sin embargo, esta tendencia puede cambiar a medida que se aclare el impacto del reciente aumento de los aranceles de la UE contra los vehículos eléctricos chinos.

Las matriculaciones de coches eléctricos híbridos aumentan

En enero, los vehículos híbridos eléctricos representaron el 34,9% del mercado automovilístico de la UE y fueron la opción más popular entre los compradores del bloque. Las matriculaciones de vehículos eléctricos híbridos en la UE aumentaron un 18,4% en enero, impulsadas principalmente por el fuerte crecimiento registrado en Francia (52,2%) y España (23,5%).

Las matriculaciones de vehículos híbridos eléctricos también aumentaron un 13,7% en Alemania en enero, así como un 10,6% en Italia. Sin embargo, las matriculaciones de coches eléctricos híbridos enchufables descendieron un 8,5% en enero de este año, hasta las 61.406 unidades.

Esta caída se debió principalmente a mercados vitales como Bélgica, donde las matriculaciones cayeron un 66,6%, así como Francia, que experimentó un desplome del 54%. Los coches eléctricos híbridos enchufables representan actualmente el 7,4% de las ventas totales de coches en la UE.

Las matriculaciones de coches de gasolina y diésel caen

En enero, las matriculaciones de coches de gasolina se desplomaron un 18,9% debido a los malos resultados registrados en todos los mercados clave. Francia experimentó la mayor caída, con un descenso de las matriculaciones del 28,2%, mientras que en Alemania las matriculaciones de coches de gasolina cayeron también un 23,7%.

Del mismo modo, las matriculaciones de coches de gasolina en Italia cayeron un 17%, mientras que en España también descendieron un 11,1%. En enero se matricularon 244.763 coches de gasolina, con lo que la cuota de mercado de este tipo de automóviles cayó al 29,4% del total del mercado automovilístico de la UE. En comparación, los coches de gasolina representaban el 35,4% del mercado en enero de 2024. El mercado de coches diésel también cayó un 27% en enero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aston Martin despide a 170 empleados tras registrar nuevas pérdidas anuales

Indicadores de recesión en TikTok: ¿Verdad o simple diversión?

Trump renueva la presión para destituir a Lisa Cook de la Fed antes de la votación sobre los tipos de interés