Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las grandes tecnológicas pierden un cuarto de sus beneficios desde el ascenso de Trump

Varios índices bursátiles en una pantalla
Varios índices bursátiles en una pantalla Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Indrabati Lahiri y Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Esta semana, las conocidas como 'siete magníficas' comienzan a publicar sus resultados trimestrales, con pérdidas destacadas para Tesla.

PUBLICIDAD

Las siete grandes tecnológicas estadounidenses -un grupo formado por Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Tesla, Alphabet (Google) y Meta (WhatsApp, Facebook e Instagram)- han visto caer su valor bursátil combinado en 4,2 miles de millones de dólares (3,7 mil millones de euros), o lo que es lo mismo, un 24%, desde la toma de posesión de Donald Trump hasta el pasado lunes. Este daño financiero se profundizó tras la imposición de aranceles globales por parte de Estados Unidos, debido a la fuerte repercusión en sus cadenas de suministro con origen en China y otros actores clave en todo el mundo.

La congelación temporal de la mayoría de los aranceles más punitivos y la exención de la mayoría de las tasas sobre los productos electrónicos procedentes de China han supuesto un cierto alivio, pero Trump ha dejado claro que el indulto puede ser de corta duración. El fantasma de la guerra comercial de Trump se cierne sobre las grandes empresas tecnológicas. "La confusión masiva creada por este flujo constante de noticias que salen de la Casa Blanca está mareando a la industria y a los inversores y creando una incertidumbre masiva y caos para las empresas que intentan planificar su cadena de suministro, inventario y demanda", afirma el analista de Wedbush Securities, Dan Ives.

La guerra comercial entre EE.UU. y China golpea a Nvidia

El fabricante de chips Nvidia sufrió un importante revés durante la semana pasada, cuando la Administración Trump le prohibió vender uno de sus populares chips de inteligencia artificial a China. Esto llevó a la empresa a descontar 5.500 millones de dólares (4.800 millones de euros) de ingresos de las existencias de procesadores que pretendía exportar al gigante asiático.

Los consejeros delegados de las tecnológicas tendrán la oportunidad de hablar de las consecuencias de la guerra comercial y de otros retos pendientes durante las llamadas con analistas que se celebrarán esta semana. Estas precederán a sus informes de cuentas del primer trimestre del año. Las publicaciones comenzaron ayer, martes, con un demoledor resultado para Tesla e Elon Musk. Su batacazo se produce entre llamamientos al boicot por parte de los consumidores por su rol en la actual Casa Blanca tras despedir a miles de empleados federales en su pugna por reducir el tamaño del sector público estadounidense.

Alphabet tiene previsto anunciar sus resultados este jueves. A continuación, cuatro de las tecnológicas tendrán su turno: Meta y Microsoft el 30 de abril, y Amazon y Apple el 1 de mayo. Nvidia, que opera con un ejercicio fiscal que finaliza en enero, tiene previsto cerrar su año el próximo 28 de mayo con la publicación de sus resultados trimestrales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Wall Street da signos de cautela entre las señales contradictorias de Trump sobre los aranceles

La dicotomía frente a Trump: ¿Impuestos a tecnológicas o aranceles?

Fitch rebaja la calificación de Francia en plena crisis política