Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Uzbekistán desarrolla materiales raros con métodos de extracción más ecológicos

En colaboración con
Uzbekistán desarrolla materiales raros con métodos de extracción más ecológicos
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Damon Embling
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Uzbekistán está incrementando sus exportaciones mineras, incluido el uranio, para satisfacer la demanda mundial de materiales raros.

PUBLICIDAD

Uzbekistán está intensificando sus esfuerzos para desarrollar y exportar materias primas críticas, incluido el uranio, el cobre y las tierras raras, al tiempo que explora métodos de extracción más ecológicos.  

En la región de Navoi, una nueva empresa conjunta franco-uzbeka-japonesa está utilizando la lixiviación in situ, una alternativa a la minería a cielo abierto, para acceder al uranio con un impacto ambiental reducido. El proyecto, dirigido por Orano y la empresa estatal uzbeka Navoiyuran, tiene como objetivo producir 10.000 toneladas de uranio. 

Ante la creciente demanda de materiales raros utilizados en tecnologías verdes, Uzbekistán está adoptando las mejores prácticas internacionales y estándares alineados con la OCDE. Los funcionarios esperan que estas medidas fortalezcan los lazos con los socios europeos y atraigan más inversión extranjera al desarrollo responsable de los recursos. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia