Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cómo intenta Uzbekistán mejorar su sistema de protección social?

El personal del centro "Inson" ayuda a los ciudadanos con las solicitudes de prestaciones y servicios.
El personal del centro "Inson" ayuda a los ciudadanos con las solicitudes de prestaciones y servicios. Derechos de autor  Courtesy of the National Agency for Social Protection of Uzbekistan
Derechos de autor Courtesy of the National Agency for Social Protection of Uzbekistan
Por Rushana Aliakbarova
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las reformas siguen su curso, pero las nuevas herramientas están ayudando a Uzbekistán a llegar más rápidamente y con menos barreras a las personas que necesitan ayuda sanitaria y social.

PUBLICIDAD

Uzbekistán está modernizando rápidamente el sistema de ayuda a sus ciudadanos más vulnerables, con una reforma de dos años que ya está cambiando la vida cotidiana de decenas de miles de familias.

Desde 2023, el país centroasiático ha agrupado docenas de programas de asistencia social, discapacidad y lucha contra la pobreza, antes dispersos, en una única estructura bajo la Agencia Nacional de Protección Social (NASP). Los funcionarios afirman que la fusión de los servicios en un único eje digital está empezando a proporcionar una ayuda más rápida, una rendición de cuentas más clara y un enfoque centrado en los resultados más que en el papeleo.

Tanto los funcionarios como los cooperantes subrayan que las reformas aún no han concluido. Sin embargo, los primeros resultados sugieren que el cambio a un sistema digital integrado ha ayudado a más de 92.000 discapacitados a encontrar trabajo y a unas 10.000 personas a ser más independientes.

Una de las nuevas iniciativas es el Registro Nacional de Personas que Requieren Cuidados, que se puso en marcha a principios de 2023 e incluye ya 17.800 perfiles de personas incapaces de desenvolverse solas en la vida diaria. Cada trimestre, una tríada local de médicos de familia, trabajadores sociales y representantes vecinales revisa cada registro, eliminando nombres cuando ya no necesitan apoyo.

Hasta la fecha se han eliminado más de 10.000 nombres, entre ellos 2.100 personas que recuperaron la independencia y 5.900 que se reincorporaron al trabajo, al voluntariado o a redes familiares. Incluso entre los que siguen recibiendo ayuda, casi 14.000 han reducido su nivel de dependencia.

A través del programa, los medicamentos subvencionados llegan ahora a los pacientes antes de que empeoren sus dolencias crónicas, se instalan adaptaciones en el hogar antes de que se produzcan accidentes y los familiares reciben asesoramiento para reconstruir los lazos familiares.

Sólo en 2024 se entregaron 14.800 envases de medicamentos subvencionados, se realizaron 10.800 revisiones médicas completas y 3.000 adaptaciones del hogar. "Cuando nos enteramos del diagnóstico de mi mujer, me dirigí inmediatamente a nuestro comité local de mahalla y a la clínica del distrito", explica a 'Euronews' Vladimir Khan, cuya esposa está certificada como beneficiaria de una discapacidad de primer grado.

"El asistente social se encargó de todo: literalmente nos llevó de la mano y nos guió en cada paso. Vino en persona, vio nuestra situación y comprendió realmente lo que necesitábamos", dijo Khan.

Cuando a su mujer le concedieron oficialmente el estatus de discapacitada, recibió una silla de ruedas, empezó a recibir su medicación a través de una clínica y a acudir a revisiones médicas periódicas. La pareja también recibió algo de dinero.

Aunque siguen teniendo problemas económicos, Khan afirma que la eficacia y el trato personal de la trabajadora social han sido cruciales. "Ahora sé que no estamos solos, y que el sistema puede funcionar cuando llega a la gente que lo necesita", dijo Khan.

Los trabajadores sociales caminan largas distancias para apoyar a los residentes mayores en las regiones rurales.
Los trabajadores sociales caminan largas distancias para apoyar a los residentes mayores en las regiones rurales. Courtesy of the National Agency for Social Protection of Uzbekistan

Los derechos de los discapacitados, en primera línea

Uzbekistán también ha desmantelado un anticuado proceso de certificación que antes obligaba a las personas con discapacidad a largas estancias en hospitales y colas provinciales. Una nueva "escala de funcionalidad" se centra en las capacidades cotidianas más que en los diagnósticos. Los equipos de distrito, incluidos los pediatras, realizan ahora las evaluaciones más cerca de casa, lo que evita a más de 150.000 personas un agotador viaje a las comisiones médicas regionales cada año.

El catálogo de dispositivos de asistencia se ha duplicado hasta alcanzar los 38 artículos, desde sillas de ruedas para niños hasta manos biónicas. Los plazos de entrega se han cuadruplicado y el número de proveedores certificados se ha multiplicado por cinco.

En 2024 se entregaron unos 104.000 dispositivos. Miles de personas con discapacidad se han matriculado en la escuela, se han unido a clubes deportivos o han conseguido trabajo.

Las visitas domiciliarias garantizan apoyo directo a las personas con movilidad reducida.
Las visitas domiciliarias garantizan apoyo directo a las personas con movilidad reducida. Courtesy of the National Agency for Social Protection of Uzbekistan

Una red de seguridad para las familias con rentas bajas

Un Registro Nacional de Familias con Ingresos Bajos, puesto en marcha en 2024, ha identificado 621.000 hogares que viven por debajo del umbral de la pobreza. Cada uno de ellos cuenta ahora con un Plan de Servicio Individual diseñado por profesionales locales, que combina prestaciones económicas con colocación laboral, apoyo escolar y atención sanitaria.

Hasta la fecha, esos planes han proporcionado casi dos millones de servicios sanitarios, cerca de un millón de servicios de empleo y cientos de miles de intervenciones educativas y jurídicas.

Dildora Ismoilova, trabajadora social en Tashkent, describió el caso de un hombre que llevaba años viviendo en la calle. El programa le ayudó a acceder a un tratamiento médico completo, una pensión de invalidez y nuevos documentos, y pronto conseguirá una vivienda permanente.

"Ver ese nivel de transformación del aislamiento a la reintegración, es la razón por la que hacemos este trabajo", dijo Ismoilova. Los grupos que trabajan con familias de bajos ingresos afirmaron que la creación de la Agencia Nacional de Protección Social era necesaria desde hace mucho tiempo.

"Ahora por fin tenemos una institución central que reúne áreas de apoyo social que antes estaban fragmentadas, desde los servicios para discapacitados hasta el cuidado de ancianos", dijo Gulnoza Gafurova, cofundadora del grupo no gubernamental Kapalak Bolalar, que proporciona asistencia médica y social a personas con trastornos genéticos raros de la piel.

"La mera existencia de la agencia ya es un paso importante hacia la construcción de un entorno social eficaz en Uzbekistán", añadió Gafurova, señalando que proyectos anteriores ayudaron a demostrar que las organizaciones benéficas privadas y los servicios públicos pueden trabajar juntos para impulsar la eficacia, la recaudación de fondos y la transparencia.

Las herramientas digitales ayudan a llegar a los ciudadanos mayores en áreas remotas para realizar evaluaciones in situ.
Las herramientas digitales ayudan a llegar a los ciudadanos mayores en áreas remotas para realizar evaluaciones in situ. Courtesy of the National Agency for Social Protection of Uzbekistan

Llegar a los ciudadanos necesitados

Mansur Olloyorov, director de la Agencia Nacional de Protección Social, explicó que los ciudadanos pueden solicitar servicios a través de la aplicación móvil Mylhma, y que los trabajadores sociales locales también pueden registrarlos digitalmente para que no tengan que desplazarse para rellenar papeleo.

Las líneas directas siguen siendo también una parte esencial del sistema, con líneas para ayuda general, solicitudes de prestaciones y mujeres y niños víctimas de la violencia. "Queríamos asegurarnos de que los servicios sociales llegaran a la gente no sólo de las ciudades, sino también de las zonas más remotas", dijo Olloyorov.

De cara al futuro, la agencia está ampliando su alcance digital con una "mejora impulsada por IA" del centro de llamadas de asistencia general, que incluye asistentes de voz en uzbeko, ruso y karakalpak y ayuda adicional para las personas que llaman con problemas de habla, explicó Olloyorov.

Aun así, sigue habiendo retos. "El mayor es garantizar que nuestra infraestructura digital siga el ritmo de la creciente demanda", dijo Olloyorov. "Eso significa reforzar la ciberseguridad, mejorar la integración de datos y garantizar que las actualizaciones se produzcan en tiempo real".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Uzbekistán desarrolla materiales raros con métodos de extracción más ecológicos

Las maravillas alpinas de Uzbekistán: una puerta al turismo sostenible

Uzbekistán amplía la producción farmacéutica con una inversión de 1.200 millones de euros