Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Podrá la red energética europea resistir guerras, clima extremo y ciberataques?

En colaboración con
¿Podrá la red energética europea resistir guerras, clima extremo y ciberataques?
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Rebecca McLaughlin-Eastham
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Kristian Ruby, de Eurelectric, explica por qué Europa debe modernizar sus redes energéticas para resistir condiciones meteorológicas extremas, el aumento de los ciberataques y las amenazas geopolíticas en un futuro cada vez más electrificado.

PUBLICIDAD

Desde fenómenos meteorológicos extremos a sabotajes y ciberguerra, la red energética europea se enfrenta a amenazas crecientes. Kristian Ruby, Secretario General de Eurelectric, visita 'Energy Frontiers' para explicar por qué una infraestructura más descentralizada e interconectada es clave para la resiliencia futura. 

Sostiene que la guerra de Ucrania ha cambiado la mentalidad en torno a la seguridad energética y que los responsables políticos no deben sustituir la dependencia de los combustibles fósiles por la de las importaciones de tierras raras. 

A medida que cambian los sistemas energéticos mundiales, Ruby reclama una planificación más rápida, una regulación más inteligente y una mayor cooperación, especialmente de cara a la COP30 de Brasil. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia