Los mercados arrancaron la semana con ánimo alcista tras conocerse la posibilidad de poner fin al cierre más largo del Gobierno federal estadounidense de la historia.
Las bolsas europeas han repuntado al inicio de la nueva semana bursátil después de que este domingo elevasen las expectativas de un acuerdo bipartidista para financiar al Gobierno.
El DAX de Fráncfort avanza un 1,5%, el CAC 40 de París ganaba un 1,4% y el FTSE 100 de Londres sumaba un 0,8% hacia las 11:00. El repunte refleja el renovado optimismo ante un posible fin del cierre de la Administración norteamericana, que ha dificultado el acceso a datos económicos clave.
Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, señala que la última votación en el Senado ha supuesto un primer paso importante, aunque aún quedan obstáculos por superar. "Un efecto clave del bloqueo en los mercados, más allá del golpe a la economía en general, ha sido la falta de datos, ya que se han retrasado publicaciones clave como las del mercado laboral", dice Mould.
"Se ha creado una dosis considerable de incertidumbre que los mercados detestan, y también dificulta la capacidad de la Reserva Federal para tomar decisiones informadas sobre los tipos de interés"."En este contexto, no sorprende ver a los inversores reaccionar positivamente ante las señales de progreso, con las bolsas asiáticas al alza, los índices en Europa en terreno positivo y los futuros de Wall Street apuntando a ganancias cuando abra más tarde".
Un respiro para el whisky y los licores
Mientras, las acciones del gigante de las bebidas Diageo, en apuros, se dispararon un 6,4% en la apertura tras conocerse el nombramiento del ex consejero delegado de Tesco, Dave Lewis, para ponerse al frente de la compañía.
Diageo es uno de los mayores grupos de bebidas del mundo y un peso pesado del FTSE 100, con una cartera de marcas de primer nivel como Johnnie Walker, Guinness, Smirnoff, Tanqueray, Don Julio y Baileys, presentes en más de 180 países. La compañía ha sufrido la caída del consumo de alcohol tras el fin de la COVID-19, y el fin del cierre administrativo sería positivo para Diageo, dado que Estados Unidos es su mayor mercado individual.
Lewis, que asumirá el cargo en enero de 2026, era conocido como 'Drastic Dave' por su papel al reflotar la cadena de supermercados. Dan Coatsworth, responsable de mercados de AJ Bell, calificó el nombramiento como "una contratación significativa y una grata sorpresa".
Este explica que los inversores están claramente entusiasmados con las perspectivas de Diageo bajo Lewis. "El valor está denostado tras varios años de decepciones, y el nombramiento de un consejero delegado muy respetado podría bastar para ganarse a muchos inversores", afirma Sin embargo, Lewis sabe que, en última instancia, se le juzgará por los resultados, no por las expectativas.
Impulso para el dólar y el oro
En divisas, el dólar se mantiene estable, el euro ronda los 1,15 dólares y el yen sube ligeramente hasta 154,1 por dólar, un 0,5%. La libra esterlina cede un 0,1% frente al dólar, hasta 1,315 dólares. El oro avanza en torno a un 1,8%, hasta aproximadamente 3.521€ por onza (unos 113€ por gramo y 113.200€ por kilogramo). Sigue buscándose como refugio para el dinero, incluso mientras se atenúan los temores al cierre.
La tecnología y la inteligencia artificial cotizan con tono más firme en la preapertura, en línea con el mayor apetito por el riesgo, y los informes sitúan a Nvidia con una subida de alrededor del 3,5%. En otros frentes, las acciones del gigante farmacéutico danés Novo Nordisk subían un 2,3% a media sesión en Europa después de que la compañía anunciara una alianza con la india Emcure Pharmaceuticals para comercializar su tratamiento contra la obesidad bajo una nueva marca en virtud de un acuerdo exclusivo.
Al mismo tiempo, la compañía ha fracasado en su intento de adquirir la biotecnológica Metsera. La empresa con sede en Nueva York, que desarrolla fármacos prometedores contra la obesidad, dijo que aceptaría una oferta revisada de Pfizer de hasta 10.000 millones de dólares (8.650 millones de euros).