Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Expo 2025 acaba con un diálogo mundial sobre la vida y la sostenibilidad

En colaboración con
La Expo 2025 acaba con un diálogo mundial sobre la vida y la sostenibilidad
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Anca Ulea
Publicado Ultima actualización
Compartir
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Expo 2025 de Osaka (Kansai, Japón) acabó con un diálogo final sobre sostenibilidad e innovación. A lo largo del evento, las Semanas Temáticas ofrecieron una plataforma para que distintos sectores de la sociedad intercambiasen ideas sobre cómo crear un mañana mejor.

Los seis meses que duró la Expo 2025 de Osaka (Kansai, Japón) concluyeron con las dos últimas semanas temáticas, tituladas El futuro de la Tierra y la Biodiversidad y ODS + Más allá de la sociedad futura para la vida, que pusieron el foco en el planeta y sus habitantes.

El Productor de Proyectos Temáticos Kawamori Shoji diseñó el Pabellón del Viaje a la Tierra Viva, en el que los visitantes podían viajar a través de diferentes realidades para replantearse dónde encaja mejor el ser humano en nuestro ecosistema.

"Creé esta obra con la esperanza de transmitir que hay muchas criaturas que normalmente no vemos en una ciudad, y con las que convivimos", explicó.

Durante la Semana del Futuro de la Tierra y la Biodiversidad, Matteo Ward, Consejero Delegado y Cofundador de WRÅD, destacó que "no hay una única marca, tecnología o legislación" para resolver los problemas del sector, sino que es necesario un enfoque holístico. La tecnología inclusiva ocupó un lugar central, pues la empresa japonesa Raise the Flag Co., Ltd., a cargo del director Takeshi Nakamura, reveló unos auriculares con inteligencia artificial para que los discapacitados visuales puedan "ver" el mundo.

Las mesas redondas reunieron a organizadores del pasado y del presente; entre ellos, el Dr. Tarek Oliveira Shayya, antiguo Vicepresidente Ejecutivo de la Expo 2020 de Dubái.

Dimitri Kerkentzes, Secretario General del Bureau International des Expositions, también señaló que las Semanas Temáticas ya se han convertido en un "principio rector" de las exposiciones mundiales. El acto culminó con una declaración bajo el lema "unidad en la diversidad" que reafirmó el papel de la exposición como foro mundial para el diálogo, la colaboración y el cambio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir